![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > Cuentos y relatos africanos > ![]() Matunga y el Guepardo, por Juan José San Juan . Alumno de 4º de ESO IES Francisco Giner de los Ríos -
28/04/2011 -
Con motivo de las actividades de “África en la Escuela” que realizamos en el Instituto de Educación Secundaria Giner de los Ríos de Alcobendas (Madrid), los profesores y alumnos tuvieron la inciativa de organizar un concurso de cuentos con temática africana . Estas narraciones se publicarán en esta sección de Cuentos africanos/Sabiduría africana, pues aunque no procedan de África si son resultado de su reflexión sobre las culturas y las sociedades de África. Había una vez un chico llamado Matunga. vivía en el centro de Arica en una tribu nomada donde vivía con su familia y algún amigo mas. A Matunga le daban mucho miedo los guepardos porque le habían contado que corrían mucho eran muy grandes y feroces y si te pillaban, que siempre lo hacían, te mataban y te comían. Matunga salía todos los días a cazar con su padre para poder comer. Pero un día su padre cayo enfermo y Matunga tuvo que salir a cazar el solo, cuando iba por una vereda vio a un guepardo. Matunga tenía mucho miedo y estuvo quieto y rezando lo que sabia entonces el guepardo se le acerco lentamente y se le empezó a restregar por la pierna como si fuera un gato. Entonces Matunga empezó a jugar con él. Matunga pensó:”el guepardo solo quería jugar un poco”. A partir de ese día Matunga fue a jugar todos los días con el guepardo y se cogieron tanto cariño que si a uno le pasaba algo al otro también. Un día un cazador vio a Matunga con el guepardo y creyendo que le estaba atacando le pego un tiro y la bala fue directa al corazón y murió. Entonces Matunga que estaba a su lado se empezó a sentir mal y también murió. Finalmente les enterraron juntos y en la lápida ponía:”El mejor amigo del hombre”. Y desde entonces en el poblado se dice que el amor mata.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies