




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...Reunión del Comité de seguimiento de la subida de salario a profesores senegaleses
...leer más...La bandera LGTBIQ+ ondea en las embajadas de Finlandia y Suecia en Zambia
...leer más...Zambia continúa su programa de reconocimiento de propiedades
...leer más...Siguen sin encontrar supervivientes en la mina inundada en Burkina Faso
...leer más...Nuevos enfrentamientos armados en Libia
...leer más...Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
...leer más...Somalia ya tiene nuevo presidente
...leer más...El presidente de Guinea-Bissau disuelve el parlamento
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Más de 600 nigerianos repatriados desde Sudáfrica 11 de septiembre de 2019
Según el jefe de la Comisión de la Diáspora de Nigeria, Abike Dabiri, más de 600 nigerianos regresarán voluntariamente a sus hogares desde Sudáfrica.
La primera noticia de repatriación la dio una aerolínea local, Air Peace, que hizo la oferta la semana pasada. Sus planes se vieron afectados por la falta de documentación de los beneficiarios. La embajada intervino para proporcionar los documentos necesarios.
El cónsul general de Nigeria en Johannesburgo, Godwin Adama, declaró a la BBC que se espera que el primer grupo salga en dos vuelos el miércoles 11 de septiembre. Añadió que sólo aquellos que se encontraban en peligro como resultado de los ataques saldrían del país. El gobierno, a través del presidente Buhari, también emitió una declaración para la repatriación voluntaria de todos los nigerianos que viven en Sudáfrica.
Dabiri también ha pedido al gobierno sudafricano que indemnice a las víctimas de la violencia xenófoba que hasta ahora se ha cobrado una docena de vidas. Los legisladores de la cámara baja de Nigeria también han dicho que presionarán para obtener una compensación.
Fuente: Africa News
[Traducción y edición, A. Martínez Pradas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El secretario general del ANC hace comentarios raciales sobre los blancos
Sudáfrica cierra la embajada en Nigeria tras la oleada de represalias
Vuelos gratis para huir de los ataques en Sudáfrica
El gobierno nigeriano se reúne con el embajador de Sudáfrica ante la escalada de violencia xenófoba
El miedo por el empleo sigue alimentando el sentimiento antimigrante y la xenofobia en Sudáfrica
La xenofobia vuelve a crear en Sudáfrica un sentimiento antiinmigración "profundo y amplio"
La xenofobia vuelve a aumentar en Sudáfrica
Crisis de desempleo en Sudáfrica
Xenofobia en Sudáfrica: El poder de nombrar
Sudáfrica reitera su disposición a una migración ordenada
Tres Poderosos Mitos que Alimentan la Xenofobia
Como responder a la xenofobia global
La ONU expresa su preocupación por la alta tasa de ejecuciones extrajudiciales en Nigeria
Clérigo musulmán nigeriano honrado con el Premio Internacional de Libertad Religiosa
Un sacerdote es asesinado en Nigeria mientras mediaba en el conflicto entre dos poblaciones
Google Maps ahora guía con acento nigeriano
Obasanjo alerta de la deriva hacia un posible genocidio en Nigeria
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
Las valientes mujeres que luchan contra Boko Haram en Nigeria
Nueva manifestación chiíta en Nigeria
Repunte de la violencia en Nigeria tras nuevos enfrentamientos entre manifestantes chiítas y fuerzas del orden
Fuentes locales aseguran que 13 civiles fallecieron como consecuencia de un ataque aéreo del ejército nigeriano
Boko Haram ataca una base militar en Nigeria matando a 5 soldados
Boko Haram mata a 20 personas que veían en un local un partido de la selección femenina de fútbol de Nigeria
Boko Haram asesina a cinco militares y un periodista chadianos
Boko Haram asesina a cuatro personas en un ataque en la isla camerunesa de Kofia
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
"Si haces desaparecer el tramadol, debilitas a Boko Haram"
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Un audio revela que el estado islámico impuso un cambio de liderazgo en África Occidental
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
Derrumbe de una escuela en Nigeria
La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas
Nigeria impulsa nueva medida para "atrapar" al líder de Boko Haram
El líder de Boko Haram amenaza con mas violencia
El ejército nigeriano declara haber derrotado a los insurgentes de Boko Haram
El Estadio Mayor de Nigeria asegura que los días de Boko Haram están contados
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Boko Haram atenta contra una mezquita en el norte de Nigeria
Helon Habila: “Hay una Nigeria antes y después de Boko Haram”, por Wiriko
¿Qué es Boko Haram y cuándo surgió?
Boko Haram causa serias bajas al ejército nigeriano y se apropia de sus armas
Aumento de niños suicidas usados por Boko Haram
Denuncia Unicef el uso de menores en ataques suicidas por Boko Haram
El ejército nigeriano evita un nuevo ataque de Boko Haram
2000 menores fueron reclutados por Boko Haram durante 2016
Dos chicas se inmolan en Maiduguri dejando tres heridos
Níger es un objetivo de Boko Haram
Extensión del yihadismo radical en África subsahariana: Boko Haram (Nigeria), Ansar Eddine (África Occidental), IQMI (Magreb), Ansar al-Islam (África Oriental) y Al-Shabbab (Somalia)
El Banco Central de Nigeria lanza el plan de Buhari para crear 10 millones de puestos de trabajo
Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África
Wole Soyinka advierte contra los asentamientos ruga
Las guerras comerciales de EE.UU. y China favorecen la estabilidad de Nigeria
El obispo de Sokoto propone la unidad de Nigeria a través de la gestión de su diversidad
Buhari implementa reformas para rehabilitar las infraestructuras de Lagos
El Banco Central de Nigeria invierte en la exportación de productos básicos
Buhari visita Jordania para asistir al Foro Económico Mundial
Nigeria es el sexto país más miserable del mundo
Nigeria ocupa la posición número 85 en el Índice Mundial de la Felicidad
Boko Haram deja tres nuevas víctimas en Nigeria
Según el gobernador del Banco Central de Nigeria los bancos con más mujeres en puestos directivos están mejor administrados
Elecciones no concluyentes en Nigeria
Buhari gana las presidenciales de Nigeria
Reino Unido y Estados Unidos se posicionan sobre el aplazamiento de las elecciones generales de Nigeria
Buhari lanza un plan de recuperación económica
Buhari envía un mensaje de unidad, con ocasión de Eid al Fitr, para superar las tensiones tribales en Nigeria.
Buhari se opone a la devaluación del naira en Nigeria
Las reservas extranjeras caen en Nigeria el nueve por ciento, a 30.87 mil millones de dólares
Camerún y Nigeria se comprometen a luchar contra el terrorismo
Los dirigentes de Chad, Nigeria Camerún y Níger se reunen en Yamena para la lucha contra Boko Haram
Cómo detener la espiral de violencia entre agricultores y pastores en Nigeria
El Gobierno de Camerún crea nueva región militar con base en Bamenda
Demanda al gobierno de Camerún por el cierre de internet en las regiones anglófonas
Los pastores nigerianos responden a los agricultores
El líder de la nación Tiv de Nigeria amenaza a Buhari con crear su propio ejército ante los ataques de los pastores fulani
Nigeria opta por establecer colonias de ganado
La crisis anglófona de Camerún salpica en Nigeria
siete muertos en Camerún durante la proclamación de la independencia simbólica de los anglófonos
Apagón de Internet aumenta las tensiones en el Camerún anglófono
¿Cómo salir de la crisis del Camerún anglófono?
Los líderes de las protestas del Camerún anglófono a juicio
La crisis del Camerún anglófono: un mal profundo con lejanas raíces
600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria
50 días sin Internet en las zonas de habla inglesa de Camerún para tratar de bloquear la protesta por el bilingüismo
Cortes de Internet a las provincias anglófonas en Camerún
Graves protestas en Camerún por la imposición del francés en regiones anglófonas
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
El sufrimiento de la personas desplazadas en Nigeria, Chad y Camerún
El presidente de Nigeria abre una investigación después del último conflicto mortal entre pastores y agricultores
Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria
Nigeria cierra parcialmente su frontera con Camerún
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|