Marruecos reparte comida por el Ramadán

25/03/2024 | Noticias

File:Fondation mohammed v pour la solidarite logo.png

Marruecos ha puesto en marcha la tradicional operación Ramadán 1445. La operación, comenzada en 1998, verá como toneladas de alimentos son repartidas durante todo el mes de Ramadán a las personas más vulnerables y afectadas por la escasez. La operación anual recibe el apoyo de voluntarios para salir adelante desde el barrio Yaâcoub El Mansour, en Rabat.

El apoyo de la Fundación Mohamed V para la Solidaridad, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Asuntos Islámicos permite al programa Ramadán 1445 continuar con sus 20 años de existencia. El objetivo del este año es dar apoyo a los más necesitados en las provincias de Al Haouz, Taroudant y Chichaoua, afectadas por un terremoto el pasado septiembre, y promover los valores de la solidaridad en el mes más importante para los creyentes musulmanes. Más de 80.000 hogares se verán beneficiados de esta iniciativa, llegando al total de un millón en toda su historia. El presupuesto de 300 millones de dirhams  (2,7 millones de euros), asegurará el reparto de más de 30.000 toneladas de alimentos de productos de primera necesidad. Repartidos por voluntarios y trabajadores sociales en puntos de distribución en todo el país, también se contará con el apoyo tanto ministerial como de las fuerzas del orden público.

Autor: Le360

Fuente: le360 – Imagen: bakri anouar – Wikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...