Marruecos pide una reforma integral del Consejo de Derechos Humanos

6/03/2024 | Noticias

Durante la 55ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Omar Zniber, el representante permanente de Marruecos en Ginebra, hizo hincapié en la necesidad de una reforma integral del Consejo de Derechos Humanos (CDH), alegando que es esencial para mantener la confianza de los Estados, la sociedad civil y los socios en su función crucial para el avance de los derechos humanos.

Zniber destacó que la evaluación del proyecto de reforma está en curso, considerando tanto los logros positivos como las áreas de mejora en términos de efectividad y agenda. Además, insistió en la importancia de equilibrar los derechos civiles y políticos con los derechos económicos, sociales y culturales, ya que considera que son indivisibles.

Fuente: Aujourd’hui Le Maroc

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Una ceiba mata a una joven en Guinea al derrumbarse

Las fuertes rachas de viento del pasada domingo provocaron el derrumbe, el pasado domingo de la gran ceiba que estaba plantada en el mercado central de  Kissidougou. Las ramas del árbol al caer hirieron a varias personas, entre ellas a una estudiante de 18 años,...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias
Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el...