Marruecos invierte en la lucha contra la sequía

13/03/2024 | Noticias

Archivo:MapaTopográficoDeMarruecos-es.svg

La sequía que está asolando Marruecos ya ha recortado sus recursos hídricos en gran medida. Sin embargo, la crisis no parece aplacar y obligaría al gobierno a invertir 143.000 millones de dirhams (poco más de 13.000 millones de euros). En una rueda de prensa el pasado jueves, Mustapha Baïtas, delegado del Gobierno marroquí, anunció que el país aseguraría sus recursos hídricos con estas inversiones.

La utilización de las aguas residuales, la construcción de nuevas presas y la creación de conexiones entre cuencas como Oued Sebou y Oum-Er-Rbia, así como la construcción de plantas desalinizadoras en las principales ciudades costeras del país se contarían entre los proyectos en los cuales el gobierno, con colaboración privada, piensa invertir. Este presupuesto se repartiría desde este año hasta 2027. Formaría parte del gran plan nacional que lleva ya en marcha dos años – el presupuesto se ha visto aumentado ante la severa crisis hídrica. La medida política consistiría en implantar el plan de urgencia para la sequía actual dentro del gran plan nacional que tiene como parte de sus objetivos asegurar los recursos hídricos del país.

Esta nueva capacidad de inversión acelerará varios proyectos ya en marcha desde 2021 para poder alcanzar la demanda de agua en el país. Las principales áreas beneficiadas por estos nuevos proyectos serían Draa-Tafilalet, Casablanca y Tánger, recibiendo estos dos últimos la parte más substancial del presupuesto.

Autor:

Fuente: le360 – Imagen: RowanwindwhistlerWikimedia

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Una ceiba mata a una joven en Guinea al derrumbarse

Las fuertes rachas de viento del pasada domingo provocaron el derrumbe, el pasado domingo de la gran ceiba que estaba plantada en el mercado central de  Kissidougou. Las ramas del árbol al caer hirieron a varias personas, entre ellas a una estudiante de 18 años,...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias
Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el...