Malí suscribe un acuerdo con el Kremlin para la explotación del oro en el país

4/12/2023 | Noticias

Los gobiernos de Malí y Rusia han llegado a un acuerdo para la creación de una refinería de oro de vanguardia en Bamako, según han anunciado fuentes gubernamentales.

El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, prevé la construcción de una refinería con capacidad para procesar la cantidad de 200 toneladas métricas de oro al año.

Según el Ministerio de Minas, el oro es el producto de exportación más importante de Malí en términos de valor y desempeña un papel crucial en el impulso del desarrollo económico del país.

Alousséni Sanou, ministro de Finanzas, transmitió su visión positiva sobre el impacto de este proyecto. Sanou alegó que el proyecto permitiría a Malí tener autoridad y control sobre todos los aspectos relacionados con la producción de oro dentro de sus fronteras. En su opinión, esto facultará a la administración para aplicar impuestos y gravámenes con precisión, lo que se traducirá en un “aumento inequívoco” de ingresos.

Aunque no se establecen plazos concretos de construcción, el acuerdo evidencia un movimiento estratégico de Malí para reforzar su dominio sobre la producción de oro, el cual se produce en un momento crítico para la economía del país ya que desde el golpe militar de 2021 y la posterior salida de las tropas francesas en 2022 Malí se ha visto aislada internacionalmente.

Fuente: Voice of Nigeria

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias