Malaui retira la ciudadanía a 396 africanos ante una supuesta falta de adecuación legal

9/06/2023 | Noticias

documento_cc0.pngSegún informa The New Times, Malaui ha procedido a revocar la ciudadanía a un total de 396 ciudadanos africanos por un supuesto incumplimiento de la normativa legal vigente en la obtención de la nacionalidad. La decisión ha sido anunciada por el ministro de Seguridad Interior, Kenneth Zikhale Ng’oma. Según fuentes confidenciales dentro del Gobierno, 230 afectados son nacionales de Ruanda, 101 de Burundi y 65 de República Democrática del Congo (RDC).

Ng’oma ha señalado que estas acciones son acordes con el marco legal del país y se realizan con el objetivo de mantener el orden público y la seguridad. El responsable de Relaciones Públicas del Ministerio, Patrick Botha, ha asegurado que las autoridades pretenden garantizar la deportación de los ciudadanos a quienes se ha retirado la ciudadanía. El Gobierno de Malaui también ha ordenado la localización y detención de refugiados y solicitantes de asilo que no tengan la autorización pertinente para residir en el país.

Por otra parte, el Gobierno de Ruanda ha indicado que sospecha de posibles irregularidades en el proceso de obtención entre 2017 y 2018 del pasaporte de Malaui por parte de Fulgence Kayishema, un presunto participante en el genocidio ruandés de 1994.

Edwin Ashimwe

Fuente: The New Times – Imagen: OpenClipart-Vectors en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, esbozó algunas ideas en una carta del 11 de marzo dirigida a otros líderes de ayuda: hay próximos pasos para simplificar; repetir los antiguos objetivos de localizar la financiación, priorizar la ayuda económica y...

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

El domingo 23 de marzo se realizó un Iftar de Ramadán organizado por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y la Fundación Adam para la Fraternidad Humana, que tuvo lugar en las dependencias del Arzobispado de Tánger, concretamente en el...

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Al menos seis personas, entre ellas dos menores, murieron a causa de las inundaciones tras las fuertes lluvias en Kampala, durante los últimos días de marzo. La lluvia, que se prolongó durante horas, comenzó de madrugada, cortando varias carreteras que conducen al...

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Africanía: La última vez que hablamos fue hace unos diez años, cuando estabas presentando tu primer álbum "A yo yo", un trabajo de 6 canciones, con arreglos y producción de Polo Banlog y Abuelo Stanis. Ha llovido mucho desde entonces ¿Cómo ha sido la vida de Majo...

Más artículos en Noticias