Madagascar abrirá su tercera universidad pública al sureste del país

15/12/2022 | Noticias

international-ge9b37bad3_1920.jpgEl sureste de Madagascar tendrá su primera universidad, la tercera pública del país. Este nuevo centro de estudios superiores, cuya primera piedra fue colocada de forma simbólica en un acto con el presidente del país, Andry Rajoelina el pasado sábado 26 de noviembre, acogerá a 1.500 estudiantes en Manakara.

El proyecto planea cubrir las necesidades de la población del sureste de la isla, tal y como afirmó el presidente del país, Andry Rajoelina:

A los padres les resulta difícil enviar a sus hijos a continuar sus estudios en Fianarantsoa o Antananarivo. Es por eso que debemos instalar nuevas universidades equipadas con equipos modernos en las grandes ciudades”.

Rajoelina anunció que esta no será la única universidad que se construya en el país en un futuro cercano. En los últimos años se han construido, o están en construcción, diez centros universitarios regionales: Itasy, Antalaha, Fénerive-Est, Antsirabe, Antsohihy, Tolagnaro, Ambatondrazaka, Ambovombe y Mandritsara son algunas de las localidades con proyectos de educación superior propios en camino.

Entre la oferta educativa de la nueva universidad se encontrarán titulaciones relacionadas con el agua y la energía, los agronegocios, sostenibilidad y medioambiente, turismo y sobre la llamada “economía azul”. Tal y como apuntó el presidente, estos cursos aspiran a cubrir las necesidades de la región en términos de desarrollo.

Fuente: Madagascar Tribune

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...