Los países de África con la mejor libertad de prensa

23/05/2024 | Noticias

A pesar de lo crucial que resulta la libertad de prensa para la salud democrática de un país y la lucha contra la desinformación, los periodistas africanos enfrentan numerosos obstáculos en la realización de sus labores. Desde amenazas, violencia, intimidación o censura hasta repercusiones legales, los mecanismos que ejercen muchos Estados para controlar y coaccionar a la prensa están muy extendidos. Este problema es significativo en algunos países africanos, mientras que en otros, la libertad de prensa se disfruta en mayor medida.

A pesar de que, sobre todo en África subsahariana, el derecho a la información y la libertad de prensa están bajo constante amenaza, se han observado mejoras notables en algunos países. Tanzania, por ejemplo, ha experimentado un avance significativo, subiendo 46 puestos hasta el lugar 97 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF) para 2024. Este progreso se debe en gran parte a que su presidenta ha comenzado a relajar el control sobre los medios de comunicación. Por otro lado, Mauritania se sitúa en el puesto 33 del mismo índice, donde los abusos contra periodistas han disminuido, aunque el ecosistema mediático sigue dominado por los medios estatales y la precaria situación económica de los medios independientes.

La fuente Business Insider afirma que mantener los medios de comunicación libres e independientes es esencial para defender la democracia, fomentar la rendición de cuentas y la transparencia, impulsar el desarrollo socioeconómico y amplificar las voces de diversas comunidades: «gobiernos, sociedad civil y la comunidad internacional deben colaborar para proteger la libertad de prensa y permitir que los periodistas cumplan su papel fundamental como defensores de la democracia y la verdad». En este sentido, un elemento clave de una prensa libre es su capacidad para promover la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones gubernamentales y organizaciones públicas. Según el último Índice Mundial de Libertad de Prensa anual de RSF, los 10 países africanos con la mejor libertad de prensa en 2024 destacan por sus esfuerzos en garantizar un entorno seguro y libre para el ejercicio del periodismo, promoviendo así una mayor transparencia y rendición de cuentas en la región.

País Índice de libertad de prensa Rango global
Mauritania 74,2 33
Namibia 74,16 34
Seychelles 73,75 37
Sudáfrica 73,37 38
Cabo Verde 72,77 41
Ghana 67,71 50
Costa de Marfil 66,89 53
Gabón 65,83 56
Mauricio 65,55 57
Gambia 65,53 58

Autor: Chinedu Okafor 

Fuente: Business InsiderRSF 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias