![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los países de África, al sur del Sahara, instados a que controlen su tasa de natalidad 28 de octubre de 2016El director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para África Occidental y Central, Mabingue Ngom, invitó a los países africanos al sur del Sahara a que controlen su tasa de natalidad. "Debido a la creciente tasa de natalidad, la demanda está creciendo a una velocidad mucho mayor que la capacidad de respuesta", declaró en la rueda de prensa que terminó su recorrido en la región de Saint-Louis. Aseguró que claro que "el África que queremos, este África emergente, pasará por una inversión masiva en sanidad, en educación y en formación, en conjunto una mejor inversión en su juventud". Según él, “el control de la tasa de natalidad es un tema difícil, pero es una cuestión que debemos resolver juntos". "Esta es una cuestión fundamental que debemos tener clara", dijo, argumentando que la bajada del censo demográfico podría ayudar a frenar este factor. "Todavía no hemos ganado esa apuesta en Senegal y debemos hacerlo mucho mejor en este área e invertir mucho más en educación, formación y creación de empleo productivo", señaló. Debemos, aclaró Ngom, "trabajar en conjunto con todos los actores (gobierno, parlamento, familias, sector privado, personas, familias, jóvenes) para ganar esta apuesta que está al alcance de Senegal". Para él, es impensable hablar de un Senegal emergente "si no se invierte más en salud, en educación, en formación y en el empleo de los jóvenes". seneweb.com Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies