Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA), una normativa estadounidense creada en el 2000 con el fin de facilitar el acceso al mercado estadounidense a las exportaciones del África subsahariana. Gracias a esta acuerdo los países dentro de este foro podían exportar a los Estados Unidos más de 1800 productos sin tener que sufrir costes aduaneros.
El reciente anuncio de Trump de imponer un arancel de entre el 10 % y el 50 % a las importaciones parecía marcar el fin de la AGOA, pero los países africanos, tras el alivio del anuncio del retraso de 90 días para los aranceles, confían en que este plan de preferencias comerciales pueda seguir gracias a las negociaciones.
La AGOA expira su vigencia oficial el próximo mes de septiembre. Durante el anterior mandato de Biden se planteó la posibilidad de extender su vigencia hasta el 2041, pero el segundo gobierno de Trump puede cambiar estas expectativas.
Fuente: Agence Ecofin
[CIDAF_UCM]