Inicio > REVISTA > Noticias >
Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición 5 de julio de 2019
El Consejo Militar de Transición (TMC) y las Fuerzas para la Libertad y el Cambio (FFC) han llegado a un acuerdo sobre todos los temas en disputa, especialmente el Consejo Soberano de la Transición, que fue el principal punto de conflicto. La Unión Africana y los mediadores etíopes anunciaron a primera horas de hoy viernes, 5 de julio, un acuerdo entre la oposición y la junta militar que llevaría a la formación de una autoridad de transición durante tres años y tres meses.
El cuerpo colegiado estará formado por once miembros cinco de cada lado. Ambos, tienen que ponerse de acuerdo sobre un civil independiente que será el undécimo miembro. Además, el TMC presidirá el Consejo Soberano durante 21 meses y luego el FFC durante 18 meses.
Las partes acordaron establecer un comité independiente con el apoyo de la Unión Africana para investigar el sangriento ataque al ataque a los manifestantes en Jartum el 3 de junio de 2019.
Como se esperaba, la composición del parlamento se pospuso por tres meses para más consultas antes de establecerla. Los partidos mantuvieron las tasas acordadas de 67% para el FFC y 33% para el resto de las otras fuerzas que participaron en la revolución sin ser parte de la amplia coalición. Además, el FFC formará un gobierno de tecnócratas calificados que implementará reformas económicas y políticas y se preparará para las elecciones generales de 2022.
Inmediatamente después del anuncio del acuerdo, se llevaron a cabo celebraciones en las calles de la capital y miles de personas de todas las edades tomaron las calles y cantaron su eslogan de una autoridad liderada por civiles: "¡Civil! ¡Civil! ¡Civil! ¡Civil!".
La oposición y los líderes militares elogiaron los sacrificios realizados por el pueblo sudanés para lograr un cambio pacífico en Sudán y el derrocamiento del régimen anterior. También se comprometieron a implementar lo acordado y establecer un gobierno democrático en el país.
Omer al-Digair, representante en las negociaciones y líder del Partido del Congreso de Sudán, que fue el primero en hacer uso de la palabra tras el enviado de la Unión Africana, elogiaró la lucha del pueblo sudanés por el cambio y destacó las prioridades más importantes del gobierno de transición para lograr la paz y llevar a cabo una investigación independiente transparente sobre los "asesinos de los mártires": "Después de 30 años de gobierno dictatorial, los sudaneses han demostrado la verdad histórica que la libertad y la dignidad no mueren. A través de un movimiento revolucionario valiente han logrado romper las restricciones y abrir puertas a las luces de la libertad".
Por su parte, el jefe adjunto de TMC, Mohamed Hamdan Daglo (Hemetti), prometió que el cambio será integral y no excluyó a nadie para lograr todas las esperanzas y aspiraciones del pueblo sudanés y su revolución victoriosa. También elogió los esfuerzos regionales e internacionales que acompañaron a los sudaneses para alcanzar este acuerdo y expresó su esperanza para lograr el acuerdo y establecer un gobierno democrático en Sudán.
Se espera que el acuerdo se firme el lunes 8 de julio en presencia del primer ministro etíope, el jefe de la Comisión Africana y varios líderes regionales.
Fuente: Sudan Tribune
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos
EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán
El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán
La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán
La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir
La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición
El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción
El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
La red se vuelve #AzulPorSudán
Internet permanecerá cerrado en Sudán
Finaliza la huelga general en Sudán
Continúa la huelga general en Sudán
La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán
Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Aumenta el hambre provocada por los conflictos
Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|