Los migrantes ilegales que entran en Argelia se enfrentan a los mismos problemas que los que van a Europa

20/11/2008 | Noticias

El día 19 se celebró un encuentro, sobre la migración ilegal de africanos hacia Argelia, entre miembros del Comité Internacional para el Desarrollo del Pueblo en la sede de una asociación encargada de ocuparse de los migrantes ilegales, en la provincia del oeste de Argelia, Oran.

Los participantes en este encuentro estuvieron de acuerdo en que los migrantes ilegales africanos en Argelia se enfrentan a los mismos problemas que los que sufren los migrantes ilegales en Europa. A este respecto, Djamel Beramdane aseguró que la edad de la mayoría de los migrantes ilegales que cruzan la frontera a Argelia, oscila entre los 25 y los 40 años, incluyendo mujeres migrantes, y señalando que los migrantes africanos y los argelinos dejan sus hogares por las mismas razones.

Otros participantes destacaron que las condiciones de vida de los migrantes ilegales argelinos en España, por ejemplo, son las mismas condiciones que sufren los migrantes africanos en Argelia, ya que ambos trabajan ilegalmente en talleres o tiendas, incluso en explotaciones agrarias, y ganan la mitad del salario que los nativos. A menudo se les emplea sin ningún salario, y el empleador les amenaza con delatarles ante las fuerzas de seguridad, y, eventualmente se enfrentan con el destino de la extradición.

Entre los participantes, también había periodistas interesados en la migración ilegal africana a Argelia y algunos estudiantes africanos, que han llevado a cabo estudios sobre este fenómeno.

(El Khabar, Argelia, 20-11-08)

Artículos recientes

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos

Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en cabeza a los países que se hubiera esperado. ¿Qué nos dice el último Ranking mundial de la Felicidad? El Ranking Mundial...

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia

Mientras el sol se alzaba este lunes sobre Sudán, millones de personas se reunieron este 31 de abril para celebrar el Eid al-Fitr en árabe عيد الفطر , también conocido como la "Fiesta del Fin del Ayuno" , la cual marca el fin del sagrado mes de Ramadán [1]. Sin...

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue

Las fuerzas de seguridad de Zimbabue detuvieron casi a la mitad de las personas congregadas en la Plaza de la Libertad de Harare, la capital del país, que había respondido a la llamada por parte los veteranos de guerra con motivo del anuncio del ZANU-PG, el partido en...

Más artículos en Noticias