Los desplazamientos internos en el Cuerno de África aumentan a más de 20 millones

14/11/2024 | Noticias

La cifra de desplazamientos internos en la región del Cuerno de África alcanzó el pasado mes de octubre los 20,4 millones, medio millón más que en el mes anterior.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha sido la encargada de revelar estos datos, y afirma que este aumento se ha debido fundamentalmente al incremento de los desplazados en Burundi y Sudán. Tan solo en este último país el recrudecimiento del conflicto interno ha provocado 11,4 millones de desplazamientos, mayoritariamente internos (8,3 millones).

Por otro lado, países como Somalia o Etiopía, cuentan con 3,5 y 3,1 millones de desplazados internos, respectivamente.

Los principales motivos para el desplazamiento en el Cuerno de África han sido fruto de los conflictos armados, el cambio climático (inundaciones y sequías) y, como consecuencia de todo ello, la inseguridad alimentaria, que según informan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) afecta a 65 millones de personas en la región.

Fuente: Xinhua – The Star

[Traducción y edición, Julia Vicente]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Noticias