![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() Los creativos más impactantes de África del Sur
03/05/2017 - Hace unos años, se decía que la creatividad de África era como un gigante dormido. Y así pudo haber sido, pero el gigante está ahora despierto y la vasta presencia digital de los jóvenes artistas africanos está alimentando toda una serie de novedades en el humor, la política, la ficción, la sexualidad, la sátira, la fantasía, la tecnología, la inovación, la imaginación y mucho, mucho más. Desde los visibles éxitos de Instagram hasta los vídeos en YouTube, los podios digitales para mostrar ideas y experiencias visuales se han revitalizado con el trabajo subido por los artistas, pensadores y aventureros, que remezclan ideas creativas a través de géneros y plataformas. Unos sutilmente, otros no tanto, pero siempre atrevidos y astutos y merecedores del éxito. La siguiente selección de artistas reúne a los más sorprendentes salidos de África, concretamente del Sur. FOTOGRAFÍA
All Hail the Honey: Un cómic fotográfico online con imágenes de la fotográfa de cine Andile Buka. COLECTIVOS CREATIVOS
Bubblegum Club: Una agencia de inteligencia cultural, fundada por Lex Trickett y Jamal Nxedlana. Ayudan a las marcas y a las organizaciones a entender y participar en la cultura contemporánea de Sudáfrica. I See A Different You: Colectivo de originarios de Soweto que se propuso cambiar la visión de África que tiene el mundo, de negativa a positiva. ARTISTAS VISUALES
Lady Skollie: Laura Windvogel, también conocida como Lady Skollie, hace su trabajo tratanto temas como los roles de género, el sexo, la codicia y la lujuria. ACTUACIÓN Y DANZA Manthe Ribane: Artista creativo y diseñador de Soweto. Se describe a sí misma como "una artista visionaria que explora cómo la fuerza se mueve en espacios que gravitan dentro de su propio propósito". Buhlebezwe Siwani: Artista contemporánea de Sudáfrica, que usa su cuerpo como medio y lugar de protesta y poder con sus actuaciones. Buhle Ngaba: Actriz, autora y activista. Jabu Nadia Nweman: Además de dirigir vídeos musicales artísticos y colaborar con fotos y películas de moda, Jabu también se ocupa de un popular web show, The Fox Five, sobre la interseccionalidad y el feminismo. La primera en su campo que viene de Ciudad del Cabo. Albert Silindokuhle Ibokwe Khoza: Actor, cantante y bailarín de Soweto, toda una exhibición de pelo y estilo. CINE Minerva’s Lilies: Este cortometraje sobre dos hermanas, Amirah y Wafa Tajdin, es un "retrato personal de la hermandad, la magia y las madres", y viene de una canción Swahili. MÚSICA Batuk: Un colectivo de música house fundado por Aero Manyelo, Spoek Mathambo y Manteiga. DJ Doowap: Una mujer DJ influenciada por la música de los 90. INNOVACIÓN, DISEÑO Y ARQUITECTURA
The Colonial Bastard Rhodes Typeface: Un proyecto de diseño gráfico de Osmond Tshuma, ilustrador y diseñador gráfico nacido en Zimbabue. Se trata de una crítica postcolonial, tanto de Cecil John Rhodes como del colonialismo sudafricano. ESTILO Y MODA
Sartists: Las creativas de moda Wanda Lephoto, Xzavier Zulu y Kabelo Kungwane documentan el estilo callejero de Ciudad del Cabo inspirándose en varios estilos de todo el mundo. Nana Ocran Fuente: Africanarguments.org [Traducción y edición, Mario Villalba][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies