Los casos de polio suben a tres en Zimbabue

26/02/2024 | Noticias

Médico con vial de las dosis de la vacuna y jeringa para polio IPV Virus de la poliomielitis inactivada. Concepto de vacunación y atención sanitaria - foto de stock

Tras el descubrimiento de un caso de polio en una niña de 10 años, los casos de polio en Zimbabue suben a tres. Estas infecciones suceden dos años después de las oleadas de polio en Mozambique y Malaui, países colindantes.

La enfermedad de la poliomielitis, una enfermedad debilitante especialmente peligrosa para los niños, será el objetivo de recogida de muestras y movilización de recursos sanitarios, entre ellos vacunas. A finales de febrero se comenzará con la vacunación en Harare, la capital, continuando con una segunda ronda a las tres semanas.

Desde el ministerio avisan que el descubrimiento de estos casos indica la presencia de otros dentro del país. Por ahora, se han confirmado recogidas de muestras en Budiriro, Mbare y Mufasoke, barrios de Harare, la localidad más poblada del país. Uno de los peligros de la epidemia es la población afectada asintomática que puede esparcir el virus sin saberlo.

La Organización Mundial de la Salud ya ha sido informada y prepara respuestas. La prevención y la contención están a la cabeza de la lista de prioridades del gobierno. UNICEF ha apoyado con la difusión de carteles y pósteres informativos para padres, así como con los documentos necesarios para manejar la epidemia.

Autor: Vanessa Gonye y Lorraine Muromo

Fuente: NewsDay, NewsDay

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias