Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 10/10)
12/07/2019 -
“El derecho a asesinar a Habyarimana” (diciembre de 2006)
El 1 de octubre de 1990, Ruanda entró en guerra a consecuencia del ataque llevado a cabo por el RPF-Inkotanyi desde Uganda. Durante cuatro años, el territorio ruandés fue el escenario de numerosas atrocidades cometidas por diversos beligerantes, que consistían en asesinatos políticos, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad e incluso crímenes genocidas contra ciertas comunidades en el país. Esta violencia empujó a casi un millón de ciudadanos del norte de Ruanda a escapar de sus casas, llegando, principalmente, a campamentos para personas desplazadas internamente en Nyacyonga.
El 4 de agosto de 1993 había un rayo de esperanza de una salida pacífica de la crisis con la firma en Arusha de acuerdos de paz destinados a establecer instituciones democráticas e inclusivas en Ruanda para lograr una paz duradera en el país. El 6 de abril de 1994, el avión en el que viajaba el presidente Habyarimana fue derribado cuando regresaba de Arusha tras la firma de un protocolo adicional a estos acuerdos. Este ataque acabó con las esperanzas de una solución pacífica a la crisis en el país y, a menudo, se le considera el desencadenante del genocidio que comenzó apenas unas horas tras el ataque.
Durante 25 años, la controversia sobre los perpetradores de este ataque ha alimentado rumores al respecto. El 6 de diciembre de 2006, pocas semanas después de que un juez francés acusara al presidente Kagame de estar detrás de este ataque, Kagame concedió una entrevista al programa Hard Talk de la BBC. En su propio estilo de explicar y argumentar un crimen del que se le acusa, pero sin ir tan lejos como para afirmarlo, Kagame justificó el siguiente ataque: “Me refugié fuera de Ruanda durante 30 años, tenía derecho a luchar por mis derechos (...). Si hubiera muerto en el mismo proceso, ¿este juez preguntaría quién me mató? (...) No era responsable de la seguridad de Habyarimana y no me importa su muerte (...). Tenía el derecho de luchar contra aquel gobierno que me había convertido en refugiado durante todos esos años, tenía el derecho de luchar contra él y, ¿este juez quiere interrogarme?”
Ruhumuza Mbonyumutwa
Constance Mutimukeye
Fuente: Jambo News
[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 9/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 8/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 7/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 6/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 5/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 4/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 3/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 2/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 1/10)
Ruanda reabre la frontera con Uganda
La economía de Ruanda creció un 8,6% en 2018
Encontrado muerto el portavoz de la oposición ruandesa
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento
Acaba de aparecer en versión neerlandesa el libro « In Praise of Blood: The Crimes of the Rwandan Patriotic Front » de Judi Rever
«Affaire» HABYARIMANA: sobreseimiento en Francia para 7 personas del entorno de Kagame
Retrato de Paul Kagame, presidente de la República de Ruanda
Carta abierta al presidente de Uganda
El Globe and Mail y Ruanda
África hoy - Ingabire y 2.000 presos más liberados en Ruanda 21 sep 2018
Sudáfrica congela temporalmente las relaciones con Ruanda
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte 2/2)
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte1/2)
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal
Declaración de Ishakwe sobre la puesta en libertad en Ruanda de Diane Shima Rwigara y su madre
Cómo engañó Kagame al mundo con la liberación de Victoire Ingabire Umuhoza
Declaración sobre la liberación histórica de la prisionera política y líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire Umuhoza
Ingabire y más de 2.000 presos liberados
Chantaje a Francia demonizando al ejército y algunos líderes políticos
La opositora ruandesa Diane Rwigara se enfrenta a graves acusaciones
Las valientes líderes de Ruanda: Ingabire y Rwigara
Familiares de la opositora ruandesa Diane Rwigara exigen a las autoridades conocer su paradero-
La opositora ruandesa Diane Rwigara ha sido detenida
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 6/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 5/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 4/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 3/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 2/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 1/6)
Grandes Lagos: Tierra de refugiados y desplazados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|