![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Ley Anti homosexualidad, Uganda contrata una empresa estadounidense para mejorar su imagen 27 de marzo de 2015El Gobierno de Yoweri Museveni ha pagado 175.000 € a una empresa de relaciones públicas americana para "mejorar la imagen" del país, empañada en el extranjero por el voto de una ley anti homosexualidad en 2013. Aprobada por una abrumadora mayoría en el Parlamento en diciembre de 2013, la ley que endurecía la legislación vigente, castigando las relaciones homosexuales con cadena perpetua, atrajo duras críticas de todo el mundo y llevó a varios países socios de Uganda, con EE.UU. a la cabeza, a congelar algunas de sus ayudas. Según el periódico ugandés The Observer, el Parlamento fue informado del contrato con la empresa estadounidense al considerar una solicitud de presupuesto suplementario del Estado para el año en curso, incluyendo, entre otros, 614 millones de chelines pagar a la empresa estadounidense “Scribe Strategies and Advisors” para lavar la imagen del país empañada por la ley anti homosexualidad. "La explicación del Ministerio de Asuntos Exteriores a la Comisión Presupuestaria es que el gobierno ha pagado a esta firma estadounidense para presionar al comité del Congreso estadounidense para mejorar la imagen de Uganda después de la votación de la ley anti homosexualidad, declaró a la prensa Fox Odoi, uno de los pocos opositores de la ley. Según The Observer, varios miembros de la Comisión se negaron a aprobar dicha suma. "Es increíble que el Ministerio de Asuntos Exteriores utiliza este dinero para limpiar la imagen de Uganda, mientras que nosotros, los parlamentarios, estamos en contra de la homosexualidad", señalo la diputada Nebanda Florencia, furiosa, según cita el periódico En nombre del Gobierno, el Ministro de Privatización, Aston Kajara, defendió el gasto, al recordar que en septiembre pasado un hotel americano se negó a realizar una reserva para el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, bajo la presión de los activistas de los derechos de los homosexuales. "Contratamos a consultores para intervenir y poner fin a la hostilidad contra el presidente", explicó el ministro a los parlamentarios. "El gobierno no tendría necesidad de gastar ese dinero si nuestro Parlamento no aprobara leyes controvertidas que afectan a nuestra economía y nuestras relaciones internacionales", declaró Frank Mugisha, uno de los principales activistas de los derechos de los homosexuales en Uganda. afriqueexpansion.com – (Fundación Sur)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies