Diez años después del secuestro ¿qué pasó con las 276 niñas nigerianas arrancadas de su escuela de Chibok?
¿Qué ocurrió aquel día en la escuela de Chibok?
Los militantes de Boko Haram irrumpieron en la escuela haciéndose pasar por oficiales del ejército. Prendieron fuego al edificio y a las casas vecinas y subieron a las niñas a camiones. Algunas de las alumnas escaparon saltando de los vehículos. Boko Haram, que surgió como un movimiento yihadista en el noreste de Nigeria en 2009, significa literalmente «la educación occidental está prohibida». Impulsadas por el resentimiento por la corrupción, la existencia marginada y la falta de empleos en el norte, las insurgencias islamistas habían matado a casi 350.000 personas hasta 2020 y desplazado a más de dos millones más, según el Programa de Desarrollo de la ONU.
¿Qué pasó con aquellas 276 niñas?
El gobierno había estado bajo intensa presión para asegurar la liberación de las 276 niñas de Chibok, que fueron secuestradas en los dormitorios de sus escuelas públicas en abril de 2014 en un secuestro que fue noticia en todo el mundo. En los primeros meses de la crisis, la administración del presidente nigeriano Jonathan rechazó una oferta de rescate de las fuerzas británicas, que habían localizado a las niñas. Un equipo de negociadores orquestó el intercambio de prisioneros de Boko Haram y 82 de las niñas secuestradas fueron recuperadas tras negociaciones entre los militantes y las autoridades, pero los negociadores declaran que después de estos dos éxitos, el gobierno se volvió complaciente y puso pocos esfuerzos en futuras negociaciones.
¿Qué otros crímenes ha cometido Boko Haram?
El secuestro de Chibok la noche del 14 de abril de 2014 no fue la primera vez que los militantes atacaron a escolares, ni ha sido la última. Meses antes, 29 niños fueron asesinados en una escuela del estado de Yobe. En 2018, Boko Haram secuestró a decenas de niñas en Yobe y, en 2020, más de 300 niños fueron secuestrados en escuelas del estado de Katsina. Pero Chibok se ha convertido en el ejemplo más notorio de la crisis de seguridad de Nigeria. El hecho de que se pudiera sacar a tantas niñas de una escuela provocó indignación en Nigeria y en el extranjero.
¿Qué ha sido de las restantes niñas secuestradas?
Uno de los negociadores informa «Sabíamos que docenas y docenas se habían convertido al Islam y se habían casado… Nunca estuvo muy claro exactamente cuántas quedaban entonces… Entendimos que después de casarse, se marcharon y fueron a donde fuera su ‘marido’, por lo que ya no eran parte del grupo Chibok per se«.
Diez años después, muchas de las secuestradas de Chibok, ahora mujeres, han sido liberadas o escaparon, pero alrededor de 100 siguen desaparecidas. Desgraciadamente, aquellas que regresaron a sus hogares, algunas de los cuales dieron a luz mientras estaban en cautiverio, a menudo han sido vistas como colaboradoras de Boko Haram y rechazadas por sus comunidades.
Bartolomé Burgos
CIDAF-UCM