![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Las negociaciones de transición en Sudán 30 de abril de 2019
Las negociaciones oficiales entre las dos partes comenzaron el sábado. Radio Dabanga supo que el TMC inicialmente presentó siete militares para el Consejo y tres civiles, mientras que las fuerzas de Libertad y Cambio sugirieron siete civiles y dos militares. Fuentes militares informaron a Radio Dabanga que las partes modificaron el número a ocho civiles y siete militares. Según Reuters, las dos partes estaban preparadas para hablar una vez más sobre la composición del cuerpo propuesto, pero los oficiales militares centraron las discusiones en las funciones y poderes del futuro Consejo. Por lo tanto, se debe llevar a cabo otra reunión para discutir la composición del Consejo, un punto crucial para las fuerzas de Libertad y Cambio. Participantes esperanzados El portavoz del TMC, el teniente general Shamseldin Kabbashi, informó en un comunicado de prensa en Jartum el pasado domingo que "el espíritu elevado y la transparencia" prevalecieron en todas las negociaciones, y expresó su optimismo para alcanzar un resultado lo antes posible. Abbas Madani, el representante de prensa de las fuerzas de Libertad y Cambio, esperaba que las negociaciones "alcancen resultados satisfactorios para las aspiraciones y esperanzas del pueblo sudanés si prevalece el mismo espíritu". El líder del PNU El Sadig El Mahdi, presidente del Partido Nacional de la Umma (PNU), comunicó en una conferencia de prensa ofrecida el pasado sábado, que “las fuerzas de la Declaración de Libertad y Cambio proporcionarán al Consejo Militar la estructura necesaria para el gobierno de transición, incluido un Consejo Legislativo Soberano, un Consejo de Seguridad Nacional, y un gabinete de ministros civiles experimentados sin participación de los partidos. Señaló una propuesta para un Consejo Legislativo que representara a las fuerzas de la Declaración de Libertad y Cambio y otras fuerzas políticas que se oponían al régimen anterior, junto con figuras nacionales calificadas, teniendo en cuenta la representación de las personas desplazadas, las áreas marginadas, las mujeres, y la juventud. Según El Mahdi, una declaración constitucional regirá este acuerdo. El Mahdi alabó a las fuerzas armadas y al liderazgo de las Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares por “esta honorable posición”, así como a la cohesión de las fuerzas de Libertad y Cambio a pesar de sus diferencias, insistiendo en el éxito de la bendita revolución y el liderazgo hacia la seguridad. Grupo civil opuesto Sin embargo, los grupos políticos y civiles de Sudán recientemente establecidos se oponen a la extensión del mandato del Consejo Militar de Sudán a tres meses. En un llamamiento a la Unión Africana, al presidente de la Comisión Moussa Faki Mahamat, y al Consejo Africano de Paz y Seguridad, los grupos de mujeres protestaron por la decisión de extender el mandato sin tener en cuenta la voz de las personas representadas en las fuerzas de Libertad y Cambio que han liderado el movimiento revolucionario en los últimos cuatro meses. El grupo afirmó que esta recomendación es inconsistente con las demandas de la revolución sudanesa. Fuente: Radio Dabanga [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies