




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad
...leer más...Temor a los arrestos ordenados por el presidente de Zambia
...leer más...Macky Sall preside su primera Cumbre de la Unión Africana
...leer más...11 recién nacidos fallecen en un incendio en Senegal
...leer más...Ningún caso confirmado de viruela del simio en Ghana
...leer más...Cumbre extraordinaria de la UA en Guinea Ecuatorial
...leer más...El presidente de Uganda responsabiliza a Occidente del incremento del coste de la vida
...leer más...Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi
...leer más...Ruanda acusa a RD Congo de lanzar ataques contra su territorio
...leer más...Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
...leer más...Problemas en la elaboración de la constitución de Túnez
...leer más...El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército
...leer más...La transición en Guinea desesperanza a la población
...leer más...Las fuerzas ruandesas de mantenimiento de la paz aprenderán francés
...leer más...Incremento del contrabando en el Correccional de Windhoek
...leer más...
|
 |
 |
Inseguridad en Mozambique: ¿Por qué 24 países han enviado tropas?, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana 30 de octubre de 2019
La República Centroafricana se ha visto azotada por varios días consecutivos de lluvias torrenciales, provocando que miles de personas se queden sin hogar a causa de las inundaciones producidas. El domingo, más de 20.000 personas tuvieron que desalojar sus viviendas alrededor de las provincias, y otras 8.000 en la capital, Bangui.
Rock Lionnel Koigningbo, coordinador en uno de los campos para desplazados internos que se han establecido a causa de las inundaciones, ha declarado que hay altas posibilidades de que el número de desplazados aumente. Koigningbo señaló "de verdad, necesitamos ayuda. Las casas están siendo destruidas, las familias han tenido que abandonarlas. Es difícil cuando sales de tu casa, inesperadamente, ver cómo se colapsa algo que pasaste años construyendo, eso es duro, me siento triste".
La situación de emergencia ha empeorado aún más tras el desbordamiento del río Oubangi, situado en el suroeste de la capital. El Estado ha hecho un llamamiento para la ayuda internacional. El primer ministro de la República Centroafricana, Firmin Ngrebada, ha declarado que "el gobierno está trabajando arduamente desde el comienzo de esta catástrofe para ayudar a nuestros compatriotas que se encuentran en apuros, pero en vista de la magnitud de la catástrofe y, en particular, de la difícil situación en la que se encuentra el país, declaro una emergencia nacional y hacemos un llamamiento a la solidaridad nacional e internacional".
Fuente: Africanews
[Traducción y Edición, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Japón un socio diferente para África
El Fondo Africano de Desarrollo recibe un préstamo millonario de Japón
El gobierno japonés dona 17,7 millones de dólares para el centro de formación de profesores Domasi College en Malaui
La cooperación de Japón en África Subsahariana
El Banco Africano de Desarrollo inyectará 2.000 millones de dólares en Marruecos en los próximos dos años
Japón y Brasil ayudarán a Mozambique a convertir la sabana en tierras de cultivo
Ayuda de Japón al cultivo de arroz en Senegal
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) concede a Mozambique un prestamo para el desarrollo del puerto de Nacala
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|