Inicio > REVISTA > Noticias >
Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes 12 de diciembre de 2019
Hoy jueves 12 de diciembre la población argelina podrá llevar a cabo uno de los principales derechos del que todo ser humano debería disfrutar: votar. En esta ocasión, se trata de las elecciones presidenciales, unas de las más decisivas de los últimos años debido a la crisis política que atraviesa Argelia. Aproximadamente, un total de 24 millones de habitantes, de entre los que casi un millón se encuentran inscritos en centros diplomáticos y consulares en el extranjero, fueron registrados durante la revisión periódica de las listas electorales, labor ejecutada por la Autoridad Electoral Nacional Independiente (ANIE). Este mismo organismo o institución ha confirmado y subrayado el aumento del número de votantes, en torno al 0,67%.
A su vez , la ANIE ha confirmado la movilización de 500.000 supervisores encargados de asegurar la legalidad de la votación. Además, se han distribuido alrededor de 60.000 mesas electorales por todo el país, con la seguridad de que el reparto es correcto, es decir, con la pertinente separación entre hombres y mujeres en algunas oficinas o centros, mientras que también tendrán lugar algunas de ellas mixtas.
El presidente de la ANIE, Mohamed Charfi, ha asegurado, para una mayor confianza en el sistema electoral argelino, que los distintos procedimientos que se adoptarán, así como el sistema informático que se utilizará para el seguimiento seguro de la votación, impedirán cualquier tipo de actuación fraudulenta. Por desgracia, esta es uno de los principales infortunios que se reproducen hoy en día en varios de los países que conforman el continente africano. Por lo tanto, uno de los propósitos de estas elecciones presidenciales es proporcionar la solidez necesaria que perdure durante las futuras elecciones. De esta manera la corrupción sistemática de Argelia y el régimen que la sostiene desaparecerán.
Charfi animó a su vez a los electores a votar en estas próximas elecciones presidenciales en las que el futuro del país está en juego. Finalmente, el funcionario de comunicaciones de ANIE, Ali Draâ, ha anunciado que el inicio de la votación en el exterior comenzó el pasado sábado 7 de diciembre, mientras que la votación para las oficinas móviles fue programada 72 horas antes de la jornada electoral del 12 de diciembre.
Fuente: Algérie Presse Service - Imagen: Wikipedia
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
La represión religiosa en Argelia
Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
31 viernes de manifestación pacífica en Argel
Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
El ejército argelino dice "no" a las principales demandas de la protesta
¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|