La vida comienza a reanudarse lentamente en Jartum, capital de Sudán, tras haber sido reconquistada el pasado 26 de marzo por el ejército regular (SAF), que logró arrebatar su control a las milicias de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Hoy, 4 de abril, por primera vez desde el inicio del conflicto en abril de 2023, los ciudadanos han podido cruzar el puente de Omdurman para acceder a Jartum. Omdurman, ciudad satélite de la capital, había permanecido bajo control de las RSF desde el estallido de la guerra, incluidas zonas clave como el Palacio Presidencial.
Tras recuperar el dominio de la ciudad, el gobierno de las SAF trabaja para restablecer la vida civil en toda el área metropolitana de Jartum, que abarca también Omdurman y Bahrī. En la primera reunión celebrada en la capital desde el inicio del conflicto, el 2 de abril, las autoridades del Estado de Jartum han anunciado un paquete de medidas de emergencia que incluye la restauración del suministro de agua y electricidad, la reapertura de hospitales, la entrega urgente de ayuda alimentaria y la mejora de las condiciones medioambientales.
Durante su retirada de la zona, las RSF habrían cometido crímenes contra la población civil. Según informaron fuentes locales, al menos 89 personas fueron asesinadas el 27 de marzo en diversas localidades al norte de Omdurman, presuntamente por milicianos de las RSF.
Pese a los recientes reveses militares, Abdel Rahim Hamdan Daglo, número dos de las RSF, ha declarado en un vídeo su intención de continuar la lucha y ha amenazado con invadir dos estados del norte del país, alimentando los temores de una prolongación del conflicto armado.
L.M.
Fuente: Agencia Fides