![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez 7 de noviembre de 2016
El gobierno de Youssef Chahed tiene grandes expectativas a la espera de la conferencia que tendrá lugar a finales de noviembre de 2016 con el objetivo principal de encontrar soluciones para reactivar la economía, que ha sufrido de instabilidad tras la caída de la dictadura de Zine el Abidine Ben ali en enero de 2011. Las autoridades del país se enfrentan a una tasa de paro muy importante, asociada con un crecimiento económico inexistente, y declaran el estado de “urgencia económica” a la que se enfrenta el país. Además del caso de Túnez y de Libia, los problemas relacionados con el medio ambiente serán las temáticas más importantes que van a ser discutidas durante el desplazamiento de Frederica Mogherini, que también tiene que participar en el lanzamiento del proyecto de limpieza del lago de Bizerte, con un coste de 90 millones de euros en 5 años. afriqueexpansion.com [Traducción y edición, Adrien Peres][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies