La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

15/01/2021 | Noticias

syringe-5882593_1920.jpgLa Unión Africana (UA) ha obtenido 270 millones de vacunas contra la covid-19 para suministrarlas en el continente, así lo anunció el presidente de esta organización Cyril Ramaphosa, quien también es presidente de Sudáfrica.

Se han alcanzado acuerdos para ayudar a los países africanos a financiar la compra de estas vacunas con el Afreximbank panafricano (Africa Export-Import Bank) y el Banco Mundial. Las vacunas, de las que al menos 50 millones estarán disponibles entre abril y junio, serán suministradas por los laboratorios Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, cuya producción está en India, y Johnson & Johnson. La iniciativa lanzada por la Unión Africana es independiente del plan Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los asociados privados, pues con el número de vacunas que la OMS va a suministrar a África, el continente queda bastante lejos de lograr la inmunización del 60% de la población y la posibilidad de frenar el virus.

A pesar de que África se ha mantenido relativamente a salvo de la pandemia, con poco más de 3 millones de casos registrados y más de 74.000 muertes, algunas naciones del continente se están enfrentando a una segunda ola de la epidemia como Sudáfrica, que ha sido y sigue siendo el país más afectado con más de 1,2 millones de casos y 35.000 muertes.

Fuente: Africanews

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid-19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento de la COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Noticias