La Unión Africana exige un alto el fuego en Sudán

5/05/2023 | Noticias

paz_no_more_waar.jpgLa Comisión de la Unión Africana (UA) ha solicitado a las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) la declaración de un alto el fuego en el conflicto que enfrenta a ambas partes desde el 15 de abril de 2023. La UA declaró que el alto el fuego es urgente para poder asegurar la protección de los civiles y la estabilidad del transporte, los servicios básicos (agua, electricidad, salud), las infraestructuras y la asistencia humanitaria. También hizo énfasis en la importancia de mediar a través del diálogo político.

La Comisión informó que después de conversar con los actores clave del conflicto se llegó a un acuerdo para acelerar el proceso hacia la paz entre los combatientes. Además, anunció que para apoyar al pueblo sudanés se ha establecido un mecanismo conjunto entre la UA y la ONU para coordinar la acción internacional en torno a la situación actual del país.

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, declaró recientemente que la situación humanitaria en Sudán “está llegando a un punto de no retorno”, y subrayó que es preciso dar fin a la contienda. “Los bienes esenciales comienzan a escasear, especialmente en la capital, y los ciudadanos están encontrando grandes dificultades para tener acceso al agua, la comida, los combustibles y otros suministros esenciales”. Además, la ONU ha comunicado que las personas más vulnerables están teniendo serias dificultades para abandonar las zonas más peligrosas, pues los costos del transporte se han incrementado exponencialmente, mientras que aquellos heridos durante el combate no han podido tener acceso a atención médica de urgencia.

De acuerdo a los datos de la ONU, un tercio de la población sudanesa precisa urgentemente de asistencia humanitaria. Asimismo, 3,7 millones de personas han tenido que desplazarse internamente, y al menos 4 millones de niños, embarazadas, y mujeres lactantes están en peligro de malnutrición. Es por la gravedad de la situación que el jefe de la comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, solicitó a los Estados vecinos de Sudán y de la comunidad internacional que ofrezcan apoyo humanitario a los civiles que se encuentran huyendo del conflicto.

Fuente: Development Diaries

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

El arzobispo de Tamale, en Ghana, Philip Naameh, informó que había suspendido a un religioso local “inmediatamente y de forma indeterminada”, hasta que éste diera “pruebas claras de reforma” a través de los mecanismos previstos para tal fin. El arzobispo, que señaló...

Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades frente a los desastres naturales en tiempos de cambio climático....

Más artículos en Noticias
Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un...