




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau 5 de marzo de 2019
El mandatario de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, ha aprobado el despliegue de una Misión de Observación Electoral a corto plazo en la República de Guinea Bissau para supervisar las elecciones legislativas del país, previstas para próximo el domingo 10 de marzo.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Africana (AUEOM, según siglas en inglés) está liderada por Joaquim Rafael Branco, primer ministro de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe. Además, la misión está compuesta por 30 observadores en total, que se repartirán desde el 2 al 16 de marzo a lo largo del país.
Los objetivos principales de la AUEOM son los siguientes:
Proporcionar un informe preciso e imparcial sobre la calidad de las elecciones en Guinea Bissau, incluyendo el grado en que la realización de las elecciones cumple con los estándares regionales, continentales e internacionales para elecciones democráticas.
Demostrar el interés de la UA de prestar ayuda en las elecciones de Guinea Bissau para asegurar que la celebración de las mismas contribuye a la consolidación de un gobierno democrático, la estabilidad y la paz.
Basándose en los hallazgos, ofrecer recomendaciones para mejorar las elecciones que se celebren en un futuro.
Fuente: reliefweb
[Traducción, Javier Ramos López]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro
La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau
La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau
Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país
El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau
El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro
Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau
Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista
El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país
La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|