La Unión Africana da por concluida la segunda fase de retirada de tropas de Somalia

12/02/2024 | Noticias

La fuerza de mantenimiento de la paz de la Unión Africana en Somalia, conocida como Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS, por sus siglas en inglés), ha completado la segunda fase de su reducción de tropas tras un retraso de cuatro meses.

El pasado otoño el Gobierno de Somalia solicitó una «pausa técnica» de tres meses en la retirada de las tropas debido a los reveses sufridos en la lucha contra la insurgencia yihadista de al-Shabaab. Desde entonces la ATMIS ha reducido sus efectivos en 3.000 soldados y entregado siete bases de operaciones avanzadas al gobierno somalí, al tiempo que cerraba otras dos. En la actualidad, todavía hay 14.600 soldados de Burundi, Yibuti, Etiopía, Kenia y Uganda desplegados en Somalia.

El teniente general Sam Okiding declaró que los preparativos para la siguiente fase, la tercera, comenzarán en breve, con una reducción de 4.000 efectivos prevista para junio.

Pese a que la ATMIS asumió un papel más ofensivo cuando sustituyó a la anterior fuerza AMISOM en abril de 2022, Al-Shabaab sigue perpetrando atentados, tanto en zonas rurales como en la capital, a pesar de haber sido expulsada de las principales ciudades en una gran ofensiva internacional entre los años 2011 y 2012. Según un calendario de la ONU, está previsto que la ATMIS se retire completamente de Somalia a finales de este año y traspase las responsabilidades de seguridad a las fuerzas somalíes.

Fuente: The East African

 [Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat

De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias