




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea 9 de julio de 2018
La Unión Africana (UA) elogió la histórica decisión de Etiopía y Eritrea de reanudar vínculos diplomáticos, informó hoy 9 de julio el organismo panafricano.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Comisión de la UA, la normalización de las relaciones bilaterales beneficiará a los pueblos y contribuiría a la realización de la aspiración compartida de estabilidad en toda la región y en el continente.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, fue recibido ayer en el aeropuerto internacional de Asmara por el presidente eritreo, Isaias Afwerki.
"Acordamos que las aerolíneas comenzarán a operar, los puertos estarán accesibles, las personas podrán moverse libremente y se abrirán las embajadas", aseguró Ahmed, en declaraciones transmitidas por las principales cadenas estatales y privadas.
La visita se produce después de que ambos países comenzaron a dar pasos para poner fin a una disputa fronteriza, causante de una guerra entre 1998 y 2000, con un saldo estimado de 70.000 muertos.
A pesar de la ruptura derelacionesldespués de que Etiopía no quiso aceptar los términos del Acuerdo de Argel que puso fin al conflicto, Eritrea mantuvo la misión de representación ante la UA, con sede en Addis Abeba, durante todo el tiempo de distanciamiento.
Fuente: Prensa Latina
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Reunión en Addis Abeba por la paz entre Etiopía y Eritrea
Ethiopian Airlines reanudará los vuelos a Eritrea en septiembre
Eritrea enviará una delegación de paz a Etiopía
Un paso hacia la paz entre Etiopía y Eritrea
Eritrea y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
Eritrea da la espalda a la llamada de entendimiento de Etiopía
Eritrea celebra el aniversario de la victoria sobre Etiopía
Eritrea emite una queja formal al Consejo de Seguridad por la agresión militar de Etiopía
Asmara culpa a Washington del choque fronterizo de Eritrea con Etiopía
Recordando el caso de Eritrea y Etiopía
Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados
1 de septiembre de 1961: comienza la Guerra de Independencia Eritrea
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|