La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

8/02/2023 | Noticias

istockphoto-1438867518-612x612.jpgLa Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) financiarán con 1.070.000 euros el tercer censo general agropecuario de Santo Tomé para producir datos estadísticos fiables sobre la agricultura del país. El sector primario emplea a más de la mitad de la población de Santo Tomé y representa alrededor del 20 % del PIB y más del 90 % de los ingresos de exportación del país.

Según ha subrayado el embajador de la UE en Gabón y Santo Tomé y Príncipe, Rosario Bento País, este instrumento estadístico permitirá aportar datos actualizados sobre la producción y las áreas agrícolas, ganaderas y acuícolas, los ingresos de los hogares y la situación alimentaria y nutricional de la población, información clave para mejorar las herramientas de planificación y seguimiento de las iniciativas para el desarrollo de la agricultura.

Este proyecto se enmarca dentro de las actividades que la Unión Europea está desarrollando con las autoridades de Santo Tomé y Príncipe para apoyar la implementación de los planes nacionales de desarrollo del país, siendo uno de los objetivos principales aumentar la producción y diversificación agrícola y expandir las exportaciones; promoviendo el sector como motor de creación de empleo, fortalecimiento de la seguridad alimentaria, de reducción de la pobreza y la dependencia de las importaciones.

Este será el tercer censo general agropecuario de Santo Tomé y Príncipe, siendo los dos anteriores de 1964 y 1990, por lo que no se adaptan a las directrices internacionales y requieren de una actualización. Este proyecto, con una duración de 30 meses y que abarca los subsectores de pesca, ganadería y silvicultura, permitirá fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los técnicos de los ministerios de Agricultura y Planificación y Finanzas, así como el Instituto Nacional de Estadística.

Fuente: Jornal Transparencia

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias