En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >


Adrienne Surprenant

Fotoperiodista canadiense. Trabaja sobre temas sociales y ambientales. En la actualidad reside en la República Centroafricana, pero ha cubierto historias en América Central, África Central y el Medio Oriente para los medios canadienses e internacionales.

Fuente imagen: Adrienne Surprenant Instagram

Ver más artículos del autor

La situación de República Centroafricana no es buena (1/3)
11 de mayo de 2021

Contexto

El ejército de la República Centroafricana y sus aliados han conseguido contener a la coalición de grupos rebeldes que ocupó ciudades por todo el país durante las elecciones de diciembre de 2020. Sin embargo, grupos de derechos humanos y algunos ciudadanos del país han confirmado al medio de comunicación The New Humanitarian que en el proceso “heroico” de las fuerzas del Estado, éstos han llevado a cabo numerosos abusos.

Desde que el grupo rebelde Coalición Patriótica por el Cambio (CPC) comenzó a dirigir ataques en la capital del país para forzar la salida del presidente Faustin-Archange Touadéra, cientos de miles de personas se vieron forzadas a desplazarse. Del mismo modo, según la información recolectada por la misión de paz de las Naciones Unidas, desde octubre a diciembre de 2020, alrededor de 200 violaciones de derechos humanos fueron documentadas. De éstas, más del 85 % han sido atribuidas a grupos rebeldes; incluyendo el CPC liderado por el expresidente del país François Bozizé.

Así, en febrero de 2021, numerosas personas desplazadas denunciaron ante The New Humanitarian que sufrieron agresiones sexuales, fueron robadas y condenaron la desaparición de algunos conocidos. Sin embargo, oficiales de las Naciones Unidas, grupos de derechos humanos y residentes locales también han acusado al ejército de la República Centroafricana y a los mercenarios rusos de graves violaciones de derechos humanos en el transcurso de sus operaciones de contraterrorismo.

Entre los presuntos actos realizados por la fuerzas aramadas del país (FACA), que sufre un embargo de armas por parte de la ONU desde 2013, se encuentran ejecuciones extrajudiciales, la persecución de individuos relacionados con el exdirigente del país y el uso de la fuerza de manera desmesurada desde que se introdujese el estado de emergencia el pasado mes de enero. Por otro lado, según los informes de la ONU, los mercenarios rusos presuntamente habrían llevado a cabo numerosas ejecuciones, forzando a miles de personas a desplazarse, torturando durante la realización de interrogatorios y teniendo problemas con numerosas propiedades privadas de civiles. Asimismo, personal humanitario ha denunciado el acoso de estos mercenarios, quienes presuntamente habrían entrado sin permiso en una base de una organización internacional en la que posteriormente habrían robado cuantiosas pertenencias. Así, Abdoulaye Diarra, un investigador de Amnistía Internacional comentaba:

La República Centroafricana es un país conocido por su dura lucha durante casi 20 años. Lo que ha cambiado con la crisis actual es la implicación de nuevos actores entre las filas del ejército”.

Adrienne Surprenant

Fuente: The New Humanitarian

[Traducción y edición, Mikel Corada Cabanellas]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Rusia en la República Centroafricana, nuevos aliados, los mismos desafíos

- La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días

- Los misioneros advierten sobre la escalada de violencia en la República Centroafricana

- Diez candidatos exigen la anulación de las presidenciales en la República Centroafricana

- Comienza una tensa campaña electoral en la República Centroafricana

- Se retoman los retornos voluntarios de refugiados centroafricanos desde la RD Congo

- El arzobispo de Bangui rinde homenaje al fallecido presidente del Consejo Superior Islámico de la República Centroafricana

- 10 millones de dólares para el Proyecto de apoyo a la recuperación de la autoridad estatal en la República Centroafricana

- El presidente de la República Centroafricana buscará un segundo mandato en el cargo

- El Banco mundial diseña un nuevo plan de rescate para la República Centroafricana

- Los obispos de la República Centroafricana preocupados por la omnipresencia de grupos armados

- El expresidente Bozize participará en las presidenciales de la República Centroafricana

- Frágil situación en la República Centroafricana de cara a las elecciones de diciembre

- Enfrentamiento armado entre soldados del ejército centroafricano y rebeldes del UPC

- Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz

- El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente

- Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo

- Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos

- Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana

- El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país

- Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

- Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

- El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

- Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones

- Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

- Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

- El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

- Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha

- Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

- Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos

- La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)

- El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial

- Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !