




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La seguridad alimentaria en Sudáfrica se ve amenazada por la falta de lluvia 15 de noviembre de 2019
Las lluvias pueden haber aliviado la situación de los campos después del calor en algunas partes del país, no obstante, todavía existen serias preocupaciones entre la comunidad agrícola.
El subdirector ejecutivo de Agri SA, empresa de agricultura sudafricana, Christo van der Rheede, advirtió que, si la situación de la lluvia no mejora, los agricultores tendrían dificultades para mantener la demanda alimentaria. Van der Rheede afirmó que la vida silvestre también era una preocupación importante, especialmente después de los informes sobre la muerte masiva de elefantes en Zimbabue.
Por otro lado, el portavoz del Departamento de Agua y Saneamiento, Sputnik Ratau, expuso que, normalmente, lleva de cinco a siete años recuperarse de una sequía. Ratau explicó que se llevaría a cabo un esfuerzo conjunto de varios departamentos para ayudar a los agricultores en caso de que la sequía alcanzara un nivel de desastre. Añadió que el calor, que estaba causando la evaporación a un ritmo alarmante, fue un factor que contribuyó a la disminución de los niveles de la presa.
Según el Servicio Meteorológico de Sudáfrica, los agricultores sudafricanos deben prepararse para los impactos asociados con la probabilidad de lluvias por debajo de los niveles normales y temperaturas anormalmente altas este verano. También se advirtió que las primeras lluvias del verano podrían provocar inundaciones en algunos lugares.
Fuente: The Star
[Traducción y edición, Pablo Fornos Rodríguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El líder de negocios de la Bahía Nelson Mandela es asesinado
South African Airways anuncia huelga por reducciones planificadas
Los impagos se le acumulan a la compañía sudafricana Eskom
Un taxista sudafricano asesinado en en una discusión en la calle
El partido sudafricano COPE cierra la sede de Gauteng por problemas económicos
Sudáfrica y Cuba afianzan sus relaciones en educación
Sudáfrica restringe el uso del agua
El Gobierno sudafricano anuncia el aumento de la energía a base de carbón
Nuevo apagón eléctrico en Sudáfrica
Estudiantes sudafricanos en crisis de hambre
El presidente sudafricano discute la forma de impulsar la economía con los líderes empresariales
Encuentro de reconciliación en Sudáfrica tras los ataques xenófobo
La Asociación de Automóviles de Sudáfrica cancela la publicación de la previsión de precios del combustible de mediados de mes
Más de 600 nigerianos repatriados desde Sudáfrica
El secretario general del ANC hace comentarios raciales sobre los blancos
Sudáfrica cierra la embajada en Nigeria tras la oleada de represalias
Vuelos gratis para huir de los ataques en Sudáfrica
El gobierno nigeriano se reúne con el embajador de Sudáfrica ante la escalada de violencia xenófoba
El dilema del proteccionismo y la liberalización en Sudáfrica
Un subsidio de ingresos básicos podría ser la clave para sacar a millones de personas de la pobreza en Sudáfrica
Sudáfrica necesita un cambio urgente en su mercado de trabajo
El presidente de Sudáfrica en contra de los aumentos salariales a los ministros
Sudáfrica aprueba la ley sobre el salario mínimo
Sudáfrica adopta medidas urgentes para impulsar su economía
Sudáfrica: del apartheid al neoliberalismo
La recesión en Sudáfrica representa riesgos y oportunidades para Mozambique
Sudáfrica entra en recesión
El Tesoro Nacional de Sudáfrica asegura recortes presupuestarios
Los funcionaros de la Universidad sudafricana Walter Sisulu en huelga por demandas de aumento salarial
Los blancos en Sudáfrica siguen teniendo el control del capital
La economía sudafricana muestra "signos de mejora"
El desempleo juvenil en Sudáfrica una bomba a punto de estallar
Acusan a Absa Bank de ser respondable en Sudáfrica de la caida del Rand
Sudáfrica se enfrenta a serios problemas económicos
Salario mínimo ¿Quién paga mejor en África?
El presidente Zuma declara que la economía nacional todavía está racialmente estructurada en Sudáfrica
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|