Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

La revolución en Sudán fue "una especie de comedia que puso al país de rodillas"
01/10/2019 -
La revolución sudanesa que tuvo lugar el 11 de abril de 2019 luchaba, entre otras cosas, por la libertad y la igualdad de derechos para las mujeres. Sin embargo, las sudanesas entrevistadas por Sputnik afirman que, en algunos casos, su situación solo ha empeorado.
La política sudanesa Traji Mutafa declaró a Sputnik que la situación en el centro del país y en la periferia es muy diferente. En las provincias, las mujeres siguen siendo objeto de una discriminación colosal: "Sí, en la capital y en las principales ciudades, las mujeres trabajan en política y hablan con los medios de comunicación. Sin embargo, siguen siendo ignoradas en los ministerios e instituciones públicas. Son contratadas para ilustrar el progresismo de los empleadores y tienen una función meramente decorativa. Pero nadie las acepta en posiciones serias, no pueden tomar decisiones estratégicas. La lucha por los derechos de la mujer continúa".
La fundadora del Partido Verde de Sudán, Aminah Ahmed Mujtar, tiene la misma opinión: "A pesar de los tremendos logros de las mujeres sudanesas en las áreas más importantes de nuestra sociedad, a pesar de su coraje durante la revolución, todavía permanecen en la sombra política y no se las deja llegar al poder" También señaló que, "durante la revolución, a las mujeres se les prometió el 40% de los escaños en el Gobierno, pero nos engañaron. De hecho, las leyes que humillan a las mujeres y limitan su libertad continúan aplicándose. Las sudanesas creemos que podemos alcanzar más. Queremos ser capaces de realizarnos según nuestras capacidades y potencial. Estamos a favor de una competencia justa".
La médica sudanesa Jawaher Hasan, a su vez, afirmó que "no reconoce esta revolución que se ha cobrado vidas de personas inocentes. Es una especie de comedia que no llevó al país un paso más allá, sino que solo lo puso de rodillas".
Aseguró que el desempleo se había quedado al mismo nivel y el nepotismo también. Las mujeres todavía usan hiyabs y carecen de libertad para vestirse como quieran. "Si nos fijamos en la lista de mujeres que se dedican a la política, todas ellas han sido nombradas por la familia o por su partido. Nadie ha salido del pueblo", añadió Jawaher Hasan.
El golpe de Estado militar ocurrió en Sudán el 11 de abril tras cuatro meses de protestas populares. El presidente, Omar Bashir, fue destituido del poder y posteriormente encarcelado. El Consejo Militar Transitorio, formado por el Ejército, asumió el poder.
La durísima situación económica, el crecimiento de los precios de pan y la falta de cualquier libertad personal para los sudaneses detonaron la revolución.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados Sudán:
Sudán cierra sus fronteras con Libia y la República Centroafricana
La constitución interina de Sudán solo se modificará después de que se firme la paz con todos los rebeldes
Hamdok despide al jefe de la Corporación de radiodifusión sudanesa
El presidente de Eritrea, el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades
Un exfuncionario del Banco Mundial elegido para arreglar la economía de Sudán
Sudán: ¿se acerca el país al fin de la crisis?
Primeros nombramientos para el nuevo gabinete de gobierno de Sudán
Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum
Los artistas de Sudan también luchan por la democracia
Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán
El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana
Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días
Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia
Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición
La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos
EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán
El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán
La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir
La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán
La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición
El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción
El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
Internet permanecerá cerrado en Sudán
La red se vuelve #AzulPorSudán
Finaliza la huelga general en Sudán
Continúa la huelga general en Sudán
La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán
Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Aumenta el hambre provocada por los conflictos
Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|