La República Democrática del Congo vive un intento de golpe de Estado

22/05/2024 | Noticias

Alrededor de las 4 de la madrugada del domingo 19 de mayo, hora local en la República Democrática del Congo, decenas de hombres vestidos con uniforme militar y armados con metralletas y rifles atacaron la residencia de Vital Kamerhe, un legislador federal aliado del presidente Tshisekedi y el candidato favorito para la presidencia de la Asamblea Nacional. También irrumpieron en el Palacio de la Nación, la residencia oficial y las oficinas del presidente, aunque Tshisekedi no estaba presente en ese momento. Ambas ubicaciones están a unos 2 kilómetros de distancia en el distrito de Gombe, donde se encuentran otras oficinas gubernamentales y embajadas. El ataque duró unas tres horas y murieron dos funcionarios de seguridad congoleños y el líder de los atacantes, Christian Malanga. Unas 50 personas han sido arrestadas, incluidos tres ciudadanos estadounidenses y el hijo menor de Malanga.

El capitán Christian Malanga, que se cree que dirigió el ataque del domingo, era hombre de negocios, político y excapitán militar del ejército congoleño. Malanga participó en las elecciones parlamentarias de 2011, aunque fue arrestado y detenido durante varias semanas bajo el liderazgo del expresidente Joseph Kabila. Tras su liberación, viajó a Estados Unidos, donde fundó el partido de oposición Partido Congoleño Unido. A lo largo de los años, Malanga ha participado en diversas campañas por la libertad religiosa en África y ha dirigido iniciativas de capacitación en anticorrupción para jóvenes africanos en Europa.

Fuentes: The East AfricanAl Jazeera

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias