La reelección de Ghazouani en Mauritania desata polémica y disturbios

3/07/2024 | Noticias

Según anunció la Comisión Electoral Nacional Independiente la mañana del pasado lunes 1 de julio, el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, ha sido reelegido con el 56,12 % de los votos en las recientes elecciones presidenciales del país, por lo que no habrá segunda vuelta. La votación tuvo lugar el sábado y mostró una participación del 55,39 % entre los 1,9 millones de votantes registrados en el país.

El activista de derechos humanos Biram Ould Dah Abeid quedó en segundo lugar con un 22,10 % de los votos, mientras que Hamadi Ould Sidi el Moctar, líder del partido islamista de la oposición, el Rally Nacional para la Reforma y el Desarrollo, se aseguró el tercer lugar con un 12,76 %. La reelección de Ghazouani no estuvo exenta de controversia. Dah Abeid rechazó los resultados, calificándolos de «golpe electoral» y alegando fraude, por lo que anunció que iniciará una campaña para investigar las elecciones.

Tras el anuncio de los resultados, el Ministerio del Interior también informó que las fuerzas de seguridad habían tenido que controlar «disturbios» en la capital. Estos incidentes incluyeron la quema de neumáticos y la interrupción del tráfico, con intentos de dañar propiedades. El ministerio afirmó que la situación fue manejada rápidamente y que se logró restaurar el orden.

Autor: Mohammad Sio

Fuente: Anadolu Agency

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...