![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La recesión en Sudáfrica representa riesgos y oportunidades para Mozambique 11 de septiembre de 2018
El estancamiento de la economía sudafricana "es un gran riesgo [para la economía mozambiqueña], pero hay oportunidades", declaró. La depreciación del rand y el cierre de empresas va a influir en la disminución de las remesas y en la pérdida de empleos de los trabajadores mozambiqueños en Sudáfrica. "Si la economía sudafricana sigue desacelerando, nos afecta: desde el punto de vista de las remesas, Sudáfrica es un país muy importante para Mozambique", explicó Sengo. Por otro lado, la devaluación del rand puede reducir las ganancias de las exportaciones de Mozambique hacia Sudáfrica. A pesar de los efectos negativos, Eduardo Sengo considera que Mozambique puede sacar provecho de la actual coyuntura de la economía sudafricana, principalmente en cuanto a la demanda de productos agrícolas, debido a la escasez provocada por la sequía en ese país. "Ellos tienen una gran demanda, porque son un gigante en el consumo, y esta demanda ya no está satisfecha como debe ser", señaló el director ejecutivo de la CTA. Eduardo Sengo anotó que la producción agrícola cayó un 30% en el segundo trimestre de este año en Sudáfrica y hay empresarios mozambiqueños del sector agrícola que se han movido para aprovechar esa oportunidad. Por otro lado, la caída del rand puede acentuar la tendencia de descenso de la inflación en Mozambique, ya que el país es muy dependiente de los productos alimenticios de Sudáfrica que así pueden ser comprados más baratos. Pero no todos los analistas piensan así. Yasfir Ibraimo, economista del Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE),entiende que la recesión en Sudáfrica puede encarecer los alimentos para Mozambique. "La caída de la producción y reducción de la demanda en Sudáfrica va a generar tendencias inflacionarias, principalmente para los productos de primera necesidad,ya que la producción agrícola está cayendo", afirmó en declaraciones al diario mozambiqueño La Verdad. Además de los números, hay una cara social vinculada a la recesión económica. Hélio Filimone, periodista mozambiqueño que en julio lanzó el libro "Xenofobia en Sudáfrica: Mozambiqueños como víctimas emblemáticas del fenómeno", declaró que la recesión de la economía sudafricana coloca a los mozambiqueños cada vez más en la mira de los ataques contra extranjeros. Fuente: Sapo MZ [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies