![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Freixa , Omer Nahum Historiador y escritor argentino. Profesor y licenciado por la Universidad de Buenos Aires. Africanista, su línea de investigación son las temáticas afro en el Río de la Plata e historia de África central. Interesado en los conflictos mundiales contemporáneos. Magíster en Diversidad Cultural con especialización en estudios afroamericanos por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). “La raíz afro negada en Argentina. Un repaso por la formación del tango”, por Omer Freixa 5 de diciembre de 2013. El profesor argentino Omer Freixa vuelve a aproximarse al origen africano del Tango ( ver La historia negra (y negada) del tango argentino,)y ¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango”, . Estudios para afirmar la presencia y la influencia de lo africano en Argentina continuamente negado. Y como concluye el autor su trabajo ... "Estas páginas fueron una demostración enfática sobre la improcedencia de ignorar el aporte de los afrodescendientes a los procesos de configuración del tango y no solo eso. Como indica el investigador uruguayo Gustavo Goldman, desmerecer el aporte afroargentino al tango es ocultar o minimizar la participación de los afrodescendientes a la construcción de nuestra sociedad (Goldman, 2008:195). En última instancia, Ortiz Oderigo recuerda que el negro también es América. Sin embargo, no hay que descuidar la guardia y perder de vista dicha aseveración porque a pesar de que este autor remarcó la muerte de la teoría de la “blancura absoluta” de la música urbana argentina (Ortiz Oderigo, 2009:190-191), no obstante, el sentido común, guiado por numerosas pero tendenciosas observaciones académicas, sigue indicando caprichosamente, en pleno siglo XXI, que el tango no tiene nada de negro porque Argentina es un país bajado de los barcos durante fines del siglo XIX y buena parte del XX, principalmente (Solomianski, 2003:17). Lo que niegan o minimizan es que llegó otra clase de buque, el navío negrero, tiempo antes."
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies