![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La próxima cumbre de la ACP será en Angola 10 de diciembre de 2019
En sus deliberaciones finales, el mecanismo de integración acordó también modificar el nombre de Grupo ACP para convertirse en organización. Los participantes en la IX Cumbre señalaron que la fecha exacta de la próxima cumbre de la ACP, que será la décima, será decidida en una posterior sesión del Consejo de Ministros de la entidad. Entre los principales temas abordados en Nairobi durante la novena cumbre estuvo la defensa del multilateralismo para promover un comercio justo, acelerar el crecimiento económico y procurar la paz y la estabilidad internacionales. El presidente de Kenia Uhuru Kenyatta, expresó la urgencia de cambiar las reglas del actual orden económico global para poder hacer frente a desafíos apremiantes como la pobreza, los conflictos, el extremismo violento y el cambio climático. ’El mundo multipolar actual está caracterizado por intereses geopolíticos en competencia y nuevos desafíos para la paz, la seguridad y el movimiento de las personas. Sin embargo, seguimos comprometidos en convertirnos en un rayo de esperanza para el multilateralismo’, subrayó. Los países en desarrollo, insistió, deben defender un sistema multilateral que promueva un comercio equilibrado, la integración, la conectividad y respuestas para mitigar los efectos del cambio climático. Por su parte Bornito de Sousa, instó a la unidad en el seno de la ACP y señaló que su país observa con preocupación la actual coyuntura mundial, marcada por la desaceleración de la economía, las alteraciones climáticas catastróficas y las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China. Tales situaciones tienen reflejos directos en las economías de nuestros países, así como el próximo cierre del Brexit (el retiro de Reino Unido de la Unión Europea), con implicaciones previstas en las relaciones entre Europa y sus colaboradores, incluida la ACP, sostuvo el dignatario. De Sousa también transmitió el agradecimiento del presidente João Lourenço por la elección del diplomático angoleño Georges Chikoti para el alto cargo de secretario general de la organización. Fuente : Prensa Latina [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies