Inicio > REVISTA > Noticias >
La Prisión Central de Monrovia recibe la ayuda de un empresario indio 22 de diciembre de 2021
Tras meses teniendo que transportar agua desde el pozo central hasta sus celdas, los reclusos de la Prisión Central de Monrovia, en Liberia, por fin vuelven a tener agua corriente. El dañado sistema de tuberías de la prisión cedió ante las malas condiciones en que estaba siendo mantenido, para finalmente volverse inutilizable.
La reparación ha sido posible gracias a la inversión del empresario indio Upjit Singh Sachdeva. Si bien el gobierno de Liberia está al corriente de las condiciones de la prisión, y la voluntad política para ejercer un cambio real existe, los medios económicos son escasos.
Esta no es la primera vez que la Prisión Central de Monrovia se enfrenta a una avería. Por el contrario, el centro presidiario es conocido en el país por las pésimas condiciones en que sus residentes habitan. Inicialmente diseñada para poco más de trescientas personas, la prisión aloja actualmente a cerca de mil reclusos. Esta situación ha provocado la toma de medidas extremas como el descanso en turnos, debido a la falta de camas, y la racionalización de la comida, llegando a consistir, en ocasiones, en un único plato de arroz al día.
La calidad de vida de los presos de Monrovia atrajo la atención de Sachdeva, quien tampoco es esta la primera ocasión en que interviene ayudando a los presidiarios. En ocasiones pasadas, el empresario indio ya donó 150 colchones, así como agua, cubos, comida y sistemas de ventilación. Asimismo, “Schdeva ha estado ayudando a la prisión con bienes esenciales mensualmente”.
La dirección de la Prisión Central ha agradecido a Schdeva por su apoyo, tanto económico como material, ayudando a mejorar la calidad de vida de los reclusos del centro. El alcaide de la prisión confía en que la internalización de los problemas del centro de Monrovia, que ha traído la intervención del empresario indio, resuene entre organizaciones humanitarias con el objetivo de renovar la prisión, en lugar de cubrir los agujeros con parches temporales.
Fuente: Libian Observer - Robin Dopoe
[Traducción y edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Los colegios en zonas rurales de Liberia necesitan esta Ley Educativa
Uno de los mayores prófugos de la justicia de Liberia es juzgado en Finlandia
Comienzan en Suiza los juicios sobre los crímenes de guerra cometidos en Liberia
Reconocida periodista liberiana asistirá al Foro Internacional de Periodistas sobre Migración
Mujeres rurales en Liberia reclaman derechos de propiedad sobre la tierra
El presidente de Liberia no buscará un tercer mandato
Un grupo de candidatas al Senado de Liberia piden apoyo para las próximas elecciones
La ONU apoya a las candidatas al Senado de Liberia para que haya más mujeres en la toma de decisiones
Opositor a Weah anuncia la creacción de un nuevo partido en Liberia
Cambio climático: un grave problema en Liberia
El presidente de Liberia asegura la igualdad religiosa
La primera dama de Liberia respalda a la asociación Liberia-Profuturo para capacitar a 1.875 maestros locales
Termina el estado de emergencia en Liberia
Oxfam rescata a mujeres vulnerables golpeadas por la covid-19
Liberia reabre su aeropuerto internacional
La Red Comunitaria de Liberia lanza la iniciativa “cada uno, enseña a uno”
Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia
Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia
Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola
Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales
Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible
Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable
La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura
El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos
El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre
Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción
“UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios
El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas
Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia
Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación
Nuevas inversiones en educación en Liberia
Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica
22 mil docentes sin cualificación en Liberia
George Weah afirma que Liberia está "mucho mejor" en su segundo año como presidente
En Liberia "Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas"
Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica
El presidente de Liberia afirma que "nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”
El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia
El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa
"Amenaza terrorista en Liberia": ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?
100 días de Weah como Presidente de Liberia
Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer
El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra
La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano
Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia
George Weah heredará un gobierno "fallido"
Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad
La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia
Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia - (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto", por Nuno Cobre
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|