




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense insta a Alpha Condé a no presentarse a un tercer mandato 6 de abril de 2020
La congresista Karen Bass, representante demócrata para el Distrito Electoral de Los Ángeles y presidenta del subcomité de África del Congreso estadounidense, reiteró su condena sobre cualquier intento de extender el mandato del Presidente Alpha Condé, que en principio debería terminar en 2020: “El gobierno guineano debe escuchar la voluntad del pueblo y dejar que sus ciudadanos hablen libremente […] Una vez más, insto al presidente Alpha Condé a que no busque un tercer mandato presidencial y que permita que el proceso político proceda según lo previsto para las elecciones de final de año".
Esta declaración está en línea con la posición de Francia, la Unión Europea, la CEDEAO, la Unión Africana y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), quienes se negaron a reconocer la doble votación del pasado 22 de marzo, estimada como "no inclusiva" Debido al boicot de los principales partidos de oposición y la violencia resultante, que derivó en la muerte de varias personas y la destrucción de propiedades y bienes.
Toda la clase política estadounidense, incluido el Secretario de Estado Mike Pompéo, condenó el intento de cambio constitucional en Guinea.
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Resultado trágico de la jornada electoral en Guinea
Guinea celebró un referendum constitucional
Guinea votó la nueva constitución
Las protestas en Guinea dejan un muerto
Fines de semana de lectura para los niños en Boffa
Llega a Guinea la misión conjunta de la CEDEAO y la UA
Prohibida la manifestación del 5 de marzo convocada por el FNDC en Guinea
Guineanos en España se manifiestan contra el referéndum constitucional
Alpha Condé aplaza a última hora la fecha del referéndum constitucional y las elecciones legislativas en Guinea
La CEDEAO renuncia a su misión de observación en la jornada electoral del 1 de marzo en Guinea
Comunicado de la comisión de la CEDEAO sobre Guinea
Foniké Mengué: "la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC"
Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea
Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea
Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU
Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé
Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea
Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry
Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos
Cinco muertos durante las protestas en Guinea
Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry "Alpha Condé no necesita consejos...
Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé
Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé
¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?
Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato
Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea
El presidente de Guinea Alpha Condé da un duro discurso en su visita a Kérouané
El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin
¿Inteligente o Estafador?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|