La policía de Zimbabue solicita la prisión obligatoria para los delitos de drogas

13/06/2024 | Noticias

La policía de Zimbabue está apoyando una enmienda de ley para imponer prisión obligatoria para todos aquellos condenados por tráfico por drogas y sustancias ilegales, sin opción a multa para limitar los delitos por narcotráfico en el país. Desde enero, más de 5.300 personas han sido detenidas por las fuerzas de seguridad, de las cuales 4.962 han sido liberadas tras pagar las multas.

A pesar de que no haya pruebas de tráfico ilícito, la policía de Zimbabue suele capturar a los sospechosos de tráfico que poseen grandes cantidades de drogas y otras sustancias y rechaza los pagos de sus multas. Los tribunales, en cambio, permiten el pago de una multa para obtener la libertad. El ministro de Interior y Patrimonio Cultural, Kazembe Kazembe, habló sobre la presión que está ejerciendo la policía durante la Asamblea Nacional de la semana pasada. Algunos funcionarios han preguntado sobre las medidas que está tomando el gobierno de Zimbabue sobre el creciente número de casos de narcotráfico; respondiendo el ministerio que está trabajando en una enmienda para de ley que permita la imposición de penas de privación de libertad para los condenados como medida disuasoria.

Las recomendaciones del gobierno se encuentran ahora mismo en manos de la fiscalía general y el Comité Nacional de Eliminación de Abuso de Drogas y Sustancias. Este último órgano trabaja para crear respuestas sistemáticas y sostenibles para una sociedad libre de abuso de drogas, realizando llamamientos a la colaboración y participación ciudadana en sus objetivos. El Comité se encuentra presente en los niveles nacional, provincial, de distrito y local, basado en siete pilares: reducción de la demanda y de la oferta, tratamiento y rehabilitación, comunicación, apoyo psico-social, reintegración a la comunidad, apoyo legal y movilización de recursos.

Autor: Zvamaida Murwira

Fuente: The Herald

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias