La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

14/04/2023 | Noticias

policias_cc0-3.jpgSegún informa The EastAfrican, la policía de Túnez ha reprimido mediante el uso de gas lacrimógeno una protesta de migrantes sin hogar procedentes de África subsahariana ante la oficina de ACNUR en el país. También ha procedido a desmantelar un campamento situado frente a esta Agencia. La reivindicación, que constó del levantamiento de barricadas, ha exigido una actuación inmediata de ACNUR para enfrentar la situación de inseguridad que viven las personas migrantes originarias de África subsahariana en Túnez. El portavoz del Ministerio del Interior de Túnez ha confirmado un total de 80 migrantes detenidos.

La situación de vulnerabilidad que viven los migrantes originarios de África subsahariana en Túnez se ha visto agudizada en las últimas semanas después de la pronunciación de unas declaraciones de corte racista por parte del presidente tunecino, Kais Saïed. A raíz de su discurso se han desatado episodios de fuerte violencia contra estas personas, viéndose expulsados en muchos casos tanto de sus trabajos como de sus hogares.

En el último mes, ACNUR ha anunciado la suspensión de los procedimientos de asilo a nivel mundial alegando un cambio en el sistema de registro. La Agencia también ha mostrado una demora excesiva en la resolución de solicitudes de asilo, con periodos de hasta 2 y 3 años para algunos casos.

Entre otras reivindicaciones, los migrantes han exigido su relocalización en un país seguro. En las últimas semanas, muchos migrantes han sido repatriados a sus países de origen con la colaboración de los gobiernos de los países de procedencia.

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...