La policía de Sierra Leona disuelve con gas lacrimógeno un acto postelectoral

27/06/2023 | Noticias

policias_cc0-4.jpgSegún informa Al Jazeera, la policía de Sierra Leona habría disparado gas lacrimógeno durante un acto posterior a las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales, celebradas el pasado 24 de junio, ante la sede del opositor Congreso de Todos los Pueblos.

La aspirante a la alcaldía de la capital por este partido, Yvonne Aki-Sawyerr, compartió por la red social Twitter imágenes del suceso. A través de esta misma red social, el líder de la oposición, Samura Kamara, aseguró que estaban disparando fuego real ante su oficina; habiendo sido gravemente herida una mujer a consecuencia de esta actuación policial.

Según la policía, “una gran multitud” de simpatizantes del partido opositor que se encontraba alrededor de las oficinas celebrando una supuesta victoria no oficializada comenzó a “increpar a los transeúntes”. En el comunicado emitido se alega que “cuando la situación se volvió insoportable, la policía tuvo que disparar botes de gas lacrimógeno para dispersar a la multitud que acosaba a la gente en la carretera”.

Si bien el proceso electoral fue por lo general pacífico, el jefe de la Comisión electoral alertó el pasado domingo de varios casos de ataque del público a miembros electorales. El partido en el Gobierno, Partido Popular de Sierra Leona, ha acusado a “cargos de alto nivel” del partido opositor de atacar a sus agentes electorales. Por su parte, el partido opositor señala que miembros de su partido fueron atacados durante la campaña electoral en partes del país.

Fuente: Al JazeeraImagen de Franz P. Sauerteig en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias