La película zambiana “No soy una bruja” debuta en Netflix

13/03/2019 | Cultura

La premiada película «No soy una bruja» (I Am Not a Witch) será la primera película zambiana en aparecer en Netflix. De esta manera, se une a otras películas africanas disponibles en la plataforma de streaming como «El niño que domó el viento» (The Boy Who Harnessed the Wind).

«No soy una bruja» tiene como protagonista a una niña de 8 años, interpretada por Maggie Malubwa. Está basada en las experiencias de muchas mujeres del continente africano. Su directora Rungano Nyoni, natural de Zambia y cineasta autodidacta, dedicó tiempo en un “campo de brujas” en Ghana con fin de obtener material para la película.

Al igual que «El niño que domó el viento», la película se rodó en un país con escasas infraestructuras para apoyar el proyecto, pero los realizadores decidieron mantenerse fieles a la historia y su entorno. Entre otros premios que le fueron otorgados, destaca el de Mejor Debut en los Premios de Cine de la Academia Británica (BAFTA) de 2018.

Este es el trailer oficial de la película:



Fuente: This is Africa

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Netflix en Nigeria

Netflix quiere desarrollar su estrategia de contenido africano

«Rafiki»: Primera película de Kenia en el Festival de Cine de Cannes desde su creación

El burundés Hussein Butoyi gana el premio al mejor documental en Manila

Premios del Festival de Cine de Uganda

¿Existe un cine africano?

Festival Internacional de Cine Queer de Kampala

Películas de Hollywood rodadas en África

Artículos recientes

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Namibia acoge a su primera presidenta, por Lázaro Bustince

Netumbo Nandi-Ndaitwah, de 72 años y vencedora de las elecciones de noviembre con el 58 % de los votos, es la primera presidenta de Namibia. La nueva jefa del Estado namibio lidera un país que enfrenta altas tasas de desempleo, desigualdad y pobreza. La propia...

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Las políticas del sonido sudafricano, por Thembi Ngubo

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento a través de ritmos relajados pero contagiosos, lo hizo siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su pulida estética aspiracional...

Más artículos en Cultura