En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

La Parroquia de Kariobangi, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2021
06/05/2022 -
  • La entrega tendrá lugar el 7 de mayo en el XXXIV Encuentro África
  • «Un continente urbano» es el tema bajo el que se desarrollará el Encuentro

La Parroquia de Kariobangi, en Nairobi (Kenia), recibirá el próximo 7 de mayo el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2021, que recogerá su párroco, el misionero comboniano P. Andrew Wanjohi. El galardón reconoce el trabajo de promoción humana y evangelización realizado sobre todo en Korogocho, uno de los slums de la capital keniana, en torno al que se extiende el basurero de Dandora.

Premio Mundo Negro a la Fraternidad

La parroquia de Kariobangi se erigió en 1974, el mismo año en que llegaron los misioneros y las misioneras combonianos a la zona. Junto a ellos, trabajan en la actualidad otras tres congregaciones religiosas: las Misioneras de la Caridad, las Franciscanas Misioneras Hermanas por África y las Hermanas Misioneras Servidoras de la Palabra. Los 20.000 católicos de la parroquia –un 18% de la población– se divide entre los tres templos de la misma: el central, dedicado a la Santísima Trinidad; la capilla de San Daniel Comboni, en Huruma; y la de San Juan, en Korogocho.

Dandora, el vertedero más grande de África oriental, es el destino de los desechos generados en la capital de Kenia y en otras zonas del país. En torno a él, además de Korogocho, han surgido slums como Cannaan o Shashamane, muchos de cuyos habitantes tienen en el basurero su medio de subsistencia a través del reciclaje y la reventa de los productos que encuentran allí.

La escuela primaria, el Comboni Health Programme, el centro de fisioterapia, la Sociedad Deportiva San Juan o la Guetto Classic Music Programme son algunas de las iniciativas que se han puesto en marcha a lo largo de los años en la parroquia, y que se complementan con otros proyectos culturales, iniciativas enfocadas a los niños de la calle, jóvenes embarazadas o ancianos que viven solos.

«Un continente urbano» en el Encuentro África

La entrega del Premio MN a la Fraternidad tendrá lugar en el transcurso del XXXIV Encuentro África, que se celebrará con el tema «Un continente urbano» y será retransmitido en directo, a partir de las 17:00 horas, por el canal Youtube de la revista.

La cita, que volverá a tener acceso abierto al público, se desarrollará en la Sala de Exposiciones de los Misioneros Combonianos (Arturo Soria, 101). La primera intervención correrá a cargo de la periodista Gemma Solés i Coll, quien ofrecerá la reflexión «África, raíces de una distopía urbana». A continuación, Vicente Díaz García, doctor en Arquitectura y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, expondrá el tema «Pensar la ciudad africana. Aprendiendo del Sur».

La celebración del Encuentro África coincide con la publicación del último Especial África 2022, publicado por la revista Mundo Negro. En este contexto, el redactor jefe de la publicación, Javier Fariñas Martín, hará una breve presentación de su contenido.

La última parte del Encuentro estará dedicada al reconocimiento a la Parroquia de Kariobangi. Su responsable, el P. Andrew Wanjohi, ofrecerá su testimonio sobre el trabajo que realizan en el entorno del vertedero de Dandora, tras lo cual el provincial en España de los Misioneros Combonianos, P. Pedro Andrés Miguel, entregará el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2021.

Fuente: Mundo Negro - @mundo_negro


Artículos relacionados:

- La Delegación Diocesana de Migraciones de Tánger, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2020

- Achaleke Christian Leke, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2019

- XXXII Encuentro África - 31 Enero- 02 Febrero 2020 Madrid

- Silas Siakor, de Liberia, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2018

- Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2016 a dos defensores del diálogo y la promoción de la paz

- Victor Ochen, premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015 por su compromiso por la paz en Uganda

- La misionera en Monrovia, Paciencia Melgar, Premio Mundo Negro a la Fraternidad

- Una joven camerunesa gana el Premio Internacional de la Paz Infantil

- Detenido en Camerún el activista ambiental Nasako Besingi


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !