La ONU solicita el apoyo internacional inmediato para Somalia

17/04/2023 | Noticias

dsc4410_0.jpgSomalía enfrenta uno de sus peores momentos sacudido por la enorme sequía, así como por una guerra contra el grupo islamista Al-Shabaab que dura ya 15 años. Ante esta situación de hambruna y conflictos armados, la cual ha dejado miles de muertos y desplazados en el país, Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, ha solicitado el apoyo internacional durante su vista al país africano. La ayuda pretende conseguir un total de 2.600 millones de dólares, de los cuales solo se ha financiado el 15 % por ahora.

En la actualidad, Somalia atraviesa la peor sequía en cuatro décadas. Se estima que la hambruna provocada, siendo ya la quinta temporada de lluvias fallidas en ciertas partes del país, pueda afectar a un total de cinco millones de personas, habiendo obligado a desplazarse a casi dos millones de ciudadanos. La ONU cree que la sequía llegará a afectar en lo que queda de año a un total de ocho millones de personas. A esto se suma que las lluvias acontecidas durante los últimos días han sido en forma torrencial, provocando inundaciones y destrucción a su paso.

El conflicto armado sacude con fuerza el país desde que el año pasado el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, declarara una guerra total contra Al-Shabaab. Debido a la visita de Antonio Guterres se procedió a cerrar completamente la ciudad de Mogadiscio, la capital, por cuestiones de seguridad. El grupo islamista pese a la presión militar que sufre sigue teniendo una fuerte capacidad organizativa pese a haber perdido parte de terrenos en su poder. La Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia, y las tropas norteamericanas, están ayudando a recuperar zonas de las manos de los islamistas. La ONU ha señalado de forma reiterada su apuesta por la estabilidad política, la paz, y la democracia en el país.

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...