![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar 9 de enero de 2017Las Naciones Unidas están dispuestas a negociar con el General Khalifa Haftar, partidario del Parlamento de Tobruk, así como revisar el acuerdo de paz para Libia firmado en 2015 en Skhirat, Marruecos. En declaraciones a la prensa al concluir una visita a Trípoli, el enviado especial de la ONU, Martin Kobler, sostuvo que ese organismo no pretende intervenir en el contenido del acuerdo, pero apoyará ese proceso desde el punto de vista operativo.
El entendimiento político -de Skhirat- es libio y el consenso sobre algunas de las enmiendas es responsabilidad de las partes libias en conflicto, agregó. Para Kobler, el 2017 debe ser el año de decisiones y acciones para Libia. La prioridad será poner los intereses del pueblo libio por encima de las demás cosas y proporcionar todos los servicios a la población. Tiene que haber un progreso real en la política, la seguridad, enfatizó. En los próximos días, dijo sin precisar fecha, se reunirá con representantes del Banco Central de Libia para intentar paliar la falta de dinero en efectivo de esa entidad. Asimismo, confirmó que la semana entrante se reunirán en El Cairo, Egipto, representantes de las diferentes fuerzas en pugna por el poder central en Libia. Actualmente en Libia existen varios centros de poder repartidos entre el Gobierno de Unidad Nacional (GUN), instalado en Trípoli y auspiciado por Naciones Unidas, la Cámara de Representantes de la ciudad de Tobruk (HoR), que no reconoce al GUN, y los remanentes del Congreso Nacional General (GNC), de corte islamista que pretende suplantar al GUN en la capital. Prensa Latina Fundación Sur Artículos relacionados : El Gobierno libio de Unidad Nacional aboga por un dialogo político El Parlamento libio aprobará la ley de referéndum sobre la Constitución
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies