La ONU denuncia que 18 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en Sudán

13/02/2024 | Noticias

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) ha emitido un preocupante comunicado sobre Sudán en el que se estima que “18 millones de personas sufren inseguridad alimentaria aguda, un aumento de 10 millones en comparación con el mismo período del año pasado”.

Tras casi 300 días desde el inicio del conflicto en Sudán, esta agencia de la ONU ha advertido que la desnutrición está avanzando en las zonas más afectadas por las hostilidades debido a la escasez de alimentos, previéndose que esta escasez aumente en los próximos meses.

Naciones Unidas pretende lanzar un plan de respuesta humanitaria en Sudán con el objetivo de hacer frente a este complejo problema, así como también lanzará un plan a nivel regional para ayudar a todas las personas refugiadas que ha causado el conflicto. Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, informó:

 “A medida que el conflicto se extiende, el sufrimiento humano empeora, el acceso humanitario se reduce y la esperanza disminuye. Esto no puede continuar”.

Fuente: Le 360 Afrique

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias