




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La ONU declara que no apoyará ninguna intervención extranjera en la República Democrática del Congo 6 de noviembre de 2019
La ONU descartó la semana pasada ofrecer cualquier apoyo a los países vecinos de la República Democrática del Congo si interviniese militarmente en el este del país, que está plagado por la violencia de las milicias. La perspectiva de una intervención militar conjunta de la República Democrática del Congo y sus vecinos ha surgido a la luz de una reunión de altos mandos militares de cinco países de la región de los Grandes Lagos. Según ciertas informaciones RDC ha estado lanzando operaciones militares conjuntas para "erradicar a los grupos armados".
Pero Leila Zerrougui, jefa de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC), afirmó que la organización no podía prestar apoyo a las fuerzas extranjeras que intervenían en el país: "No tenemos el mandato de apoyar a las fuerzas extranjeras que entran en la RDC. Nuestro mandato es apoyar al ejército congoleño. La mejor manera de proteger a la población civil es restablecer la autoridad del Estado (en la región), restablecer la justicia, la policía y el ejército”.
La Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), es uno de sus mayores despliegues de la organización, con un número aproximado de 17.000 cascos azules en el país.
Fuente: The East African
[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
31 muertos en un accidente de autobús en la República Democrática del Congo
"Guardián de la tierra": una nueva plataforma internacional para educar a los jóvenes en la República Democrática del Congo
Miles de personas huyen de la violencia étnica en la República Democrática del Congo
Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) (2019-09-16/2019-09-30)
Moïse Katumbi regresó a la República Democrática del Congo tras tres años de exilio
Moise Katumbi regresará a la RDCongo el próximo día 20 de mayo
Sylvestre Ilunga Ilukamba nobrado nuevo primer ministro de la República Democrática del Congo
El líder de la oposición, Félix Tshisekedi, gana las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo
¿Puede ser Félix Tshisekedi el futuro candidato único de la oposición en la República Democrática del Congo?
Líder de la oposición en la República Democrática del Congo abierto a una coalición
Moïse Katumbi habla en el Congreso Atlántico sobre sus planes para la RDC
El líder de la oposición de la RDC, Katumbi, condenado a la cárcel
Moïse Katumbi designado candidato a la presidencia de la RD Congo por la oposición
El sueño de Moïse Katumbi, devolverle a la RD Congo su honor perdido
La oposición de la República Democrática del Congo quieren al propietario del club de fútbol TP Mazembe como presidente
El líder de la oposición de la RDC investigado por contratación de mercenarios extranjeros
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|