La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África

16/04/2021 | Noticias

vaccine-5926664_1920-2.jpgLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lamentado la lentitud del proceso de vacunación contra la covid-19 en África y ha insistido en que «el acceso justo a las vacunas debe ser una realidad si queremos hacer mella a esta pandemia«.

El organismo mundial ha declarado que África representa menos del 2 % de los 690 millones de dosis de vacuna contra lal covid-19 administradas a nivel mundial hasta ahora, y ha acentuado el dato de que la mayoría de los países del continente recibieron vacunas hace solo cinco semanas y en pequeñas cantidades.

Según los datos del Director Regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, hasta el momento, sólo 45 países africanos han recibido las vacunas y sólo 43 de ellos han comenzado las vacunaciones. De las 31,6 millones de dosis enviadas sólo se han administrado 13 millones. A la vez, lamentaba el ritmo no uniforme del lanzamiento de la vacuna en el continente, revelando que el 93 % de las dosis administradas en África hasta ahora estaban en solo 10 países.

Lanzamiento de las vacunas

El director señaló que la preparación para el lanzamiento de vacunas, incluida la capacitación de los trabajadores de la salud, la lista previa de grupos prioritarios y la coordinación, había ayudado a algunos países a llegar rápidamente a los grupos más vulnerables.

Aunque se están logrando avances, muchos países africanos apenas han pasado de la línea de salida. Las existencias limitadas están poniendo a las vacunas fuera del alcance de muchas personas en esta región”.

El lanzamiento de vacunas en algunos países de África, se ha retrasado por obstáculos operativos y financieros o dificultades logísticas, como llegar a lugares remotos. La OMS está apoyando a varios de estos países a solucionar estas dificultades.

Covid-19 en África

A través de COVAX, plataforma de solidaridad global para el acceso equitativo a las vacunas covid-19, se han entregado 16,6 millones de dosis de vacunas, principalmente de AstraZeneca, a países africanos. Hasta ahora, hay alrededor de 4,3 millones de casos de covid-19 en el continente africano y han muerto 114.000 personas. Durante los últimos dos meses, la región ha experimentado un aumento de 74.000 casos nuevos por semana.

Rebecca Quaicoe Duho

Fuente: Graphic

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La OMS advierte de la importancia de la detección de la tuberculosis

La OMS pide un acceso equitativo a la vacuna contra la Covid-19

Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes

¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid – 19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

Artículos recientes

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

Estados Unidos suspende todas las visas a Sudán del Sur

El gobierno de Trump ha decidido revocar el vigor del Estatus de Protección Temporal (TPS), que impiden la expulsión de las personas cuyos países estén en conflicto o hayan sufrido alguna catástrofe, y de todas las visas vigentes a todos los ciudadanos de Sudán del...

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La peligrosa epidemia de blanqueamiento de la piel en Nigeria

La impactante historia de Fátima, una madre nigeriana que dañó la piel de sus seis hijos [1] con el uso cremas blanqueadoras, revela un problema profundamente arraigado en muchas sociedades contemporáneas. En la actualidad, acciones como blanquearse la piel se está...

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

Zimbabue quita los aranceles sobre los productos de Estados Unidos

El gobierno de Zimbabue, dirigido por Emmerson Mnangagwa, ha decidido plegarse a las exigencias estadounidenses y sumarse a la doctrina de aranceles recíprocos quitando todos los tributos sobre los productos de este país. Trump había anunciado unos aranceles del 18 %...

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Asamblea general de la COVICOMA en Marruecos

Ha tenido lugar en Rabat del 24 al 26 de marzo la Asamblea General de la COVICOMA, es decir, la Conferencia de la Vida Consagrada en Marruecos. Esta instancia tomó forma hace dos años, con la primera asamblea, como instrumento al servicio de las órdenes religiosas e...

Más artículos en Noticias